Nació en el Petit-St. Bernard (Faucigny) en 1433 y murió en Roma hacia 1480. Durante la guerra de la Liga del Bien Público fue rector de la Sorbona.
En 1470, encargado de la biblioteca, hizo venir de Maguncia a los impresores Ulrich Gering, Michael Krantz y Martin Friburger, y en los mismos locales de la Universidad estableció la primera tipografía francesa, que significó también para su país el inicio de la imprenta y el del humanismo.
Entre 1470 y 1473, en efecto, gracias a su impulso aparecieron unos veinte volúmenes. Los primeros fueron los-del humanista bergamasco G. Barzizza, Epistulae y Orthographia; siguieron luego un Salustio, un Floro, un Valerio Máximo, las Elegancias de Lorenzo Valla, el De officiis de Cicerón y, finalmente, a instancias de los alumnos, -las Epistulae y los tres libros de la Retórica (v.) del mismo Fichet Orgulloso de su obra («Cuando llegué a París, nadie estudiaba a Cicerón noche y día, como ahora…
Ha sido inaugurada ya una nueva época»), hubo, empero, de abandonarla en 1472 para seguir al cardenal Bessarion a Italia. En Roma alcanzó elogios y honores, entre ellos el nombramiento de camarero pontificio, recibido del papa Sixto IV. Candidato incluso a la púrpura cardenalicia, murió antes de alcanzarla.
C. Falconi