Erudito español. Nació en Oliva (Valencia) el 9 de mayo de 1699, murió el 21 de diciembre de 1781. Estudió en Barcelona, Valencia y Salamanca. En 1722 recibió en Valencia el grado de doctor y en 1723 ganó una cátedra en la Universidad de la misma ciudad. Fue bibliotecario de Felipe V. Retirado en 1740 a su pueblo natal, se consagró plenamente al estudio y a escribir numerosas obras. Mantuvo correspondencia con los hombres más distinguidos de su tiempo, como Robertson y Voltaire. Gramático, jurista y bibliófilo es como un rebrote de los grandes humanistas del renacimiento español, en la línea de Vives. Sus Orígenes de la lengua española (1737, v.) es una obra fundamental; su Retórica (1757, v.) es a la vez estudio y antología de prosistas castellanos. También es notable su Vida de Cervantes.