Médico español. Nació hacia 1500 y murió después de 1558. Nada cierto se sabe de su vida. Algunos dicen que era natural de Medina del Campo, y Nicolás Antonio le da el título de doctor en Medicina. Parece que estudió en Salamanca. Su obra Antoniana Margarita no es propiamente un tratado sistemático de Medicina, de Física, ni de Teología, sino una obra de controversia trazada sin plan. Se ha hecho observar que no pocas de las ideas de Pereira (el repudio de la autoridad en filosofía, el automatismo de los animales, la identificación de sustancia corpórea y cantidad, la demostración de la inmortalidad del alma fundada en su independencia respecto del cuerpo, etc.) constituyen un claro precedente de las sustentadas por Descartes un siglo más tarde. Con todo, no existe base documental para suponer que el filósofo francés conoció la obra del médico español.