No poseemos noticias concretas acerca de los lugares y las fechas del nacimiento y la muerte de este teórico del arte. Sabemos que fue abate y empleado de la Biblioteca Vaticana. Su nombre alcanzó notoriedad gracias a un Ensayo sobre la belleza (v.) publicado anónimo en Roma en 1765 y escrito bajo la forma de una carta dirigida al pintor alemán A. R. Mengs (v.); el texto, notable por la polémica contra la estética neoclásica de la «belleza ideal», a la que Spalletti opone la de lo «característico», se hizo famoso incluso en el extranjero: Sulzer, por ejemplo, lo menciona ampliamente en su Teoría general de las bellas artes (1786, v.).