Nació en Scadiano el 12 de enero de 1729 y murió en Pavía el 12 de febrero de 1799. Hijo de un abogado, fue destinado por el padre a la abogacía y al estado religioso. No obstante, recibió de su prima Laura Bassi la pasión por las ciencias naturales. Obtenido del progenitor el permiso para dejar los estudios de Derecho, recibió las órdenes sagradas y enseñó lógica, metafísica y griego en el colegio de jesuítas de Reggio. Varias universidades, incluso extranjeras, le ofrecieron cátedras; prefirió, empero, permanecer en su país, donde, entre otras disciplinas, enseñó Filosofía y Física en la Universidad de Módena.
En 1765 publicó el Ensayo de observaciones microscópicas referentes al sistema de la generación de los señores de Needham y Buffon (v.), y en 1768 el Prodromo de un opera da imprimersi sopra le riproduzioni animali; en tales textos se opone a la teoría de la generación espontánea. Luego dedicó su atención al estudio anatómico-comparado de la circulación de la sangre, que le llevó a publicar De la acción del corazón en los vasos sanguíneos (1768, v.) y Dei fenomeni della circolazione osservata nel giro universale dei vasi (1773). Mientras tanto, había pasado a desempeñar en la Universidad de Pavía la cátedra de Ciencias naturales, que ocupó hasta su muerte. En 1780 dio a la luz Disertaciones de física animal y vegetal (v.), donde pone de relieve la acción del jugo gástrico en la digestión. Durante el período 1785-1787 visitó el Asia Menor. Luego publicó las notas de un Viaje a las Dos Sicilias (v. Viaje a las Dos Sicilias y algunas partes de los Apeninos).
G. Preti