Nació en Livomo el 19 de marzo de 1769 y murió en Florencia el 27 de marzo de 1844. Hijo de un comerciante, estudió en los Barnabitas y pronto siguió la profesión paterna que lo llevó a viajar por Italia y por Europa. Pudo así trabar relaciones con algunos de los más famosos eruditos y artistas de su tiempo. En París frecuentó el círculo de Mme. de Staël. Cultivaba entretanto su inclinación hacia los estudios históricos y arqueológicos visitando asiduamente monumentos y bibliotecas. Llegó a la plena madurez productora y crítica durante el período napoleónico, cuando quedó inscrito, hacia 1808, entre los primeros socios correspondientes de la Academia de la Crusca, renovada hacía poco por Bonaparte.
Participó en 1810 en un concurso, convocado por dicha Academia, a requerimiento de Napoleón, y alcanzó el triunfo con su libro Italia antes de la dominación de los romanos (v.). La obra de Micali tiene poca importancia desde el punto de vista de la crítica histórica. Micali continuó trabajando en torno al tema en los años siguientes y publicó una parte de su obra notablemente ampliada bajo el título Storia degli antichi popoli italiani (1832). En el último año de su vida publicó el atlas Monumenti inediti a illustrazione della storia degli antichi popoli italiani con un volumen de comentario.
F. Catalano