Giovanni Antonio Campano

Nació en Cavelli (Capua) en 1429, y murió en Siena el 15 de julio de 1477. Hacia los dieciséis años trasladóse a Nápoles y asistió a las leccio­nes de Lorenzo Valla.

Se cree que perma­neció siete años en Perugia, primeramente como preceptor de un pariente de Nello di Pandolfo Baglioni y luego, a partir de 1455, en calidad de lector de elocuencia de la Universidad. Fue nombrado obispo de Te- ramo por Pío II y arcipreste de la iglesia romana de San Eustaquio por Paulo II.

Caí­do en desgracia ante la corte papal, vivió los últimos años de su existencia en Teramo, de donde poco antes de morir se trasladó a Siena en busca de salud. C. se revela his­toriador de no muy amplios horizontes, pero preciso, informado y buen psicólogo en Vida de Braccio da Montone (v.) y en la biografía inédita de Federico de Montefeltro, escrita entre 1473 y 1474.

De él poseemos además De dignitate fugienda, De ingratitudine fugienda, el tratado De felicítate Thrasimeni y muchos versos de amor. Su figura de hombre de mundo se refleja en el epistolario, editado en 1707. Fue también famoso orador y protegió el desarrollo de la imprenta en Italia.

C. Falconi