Nació en Edimburgo el 1.° de marzo de 1880 y murió en Hungerford el 21 de enero de 1932. Fue el cuarto de los cinco hijos del teniente general sir Richard Strachey (que desempeñó importantes cargos en el gobierno del virreinato de la India, donde también el tío, sir John, adquirió gran notoriedad) y de su segunda esposa Jane María, hija de sir John Peter Grant de Rothiemurches (1807-93), que también fue, a su vez, célebre escritor. Poseedor de un talento literario precoz, viose alentado por la madre a escribir. Asistió al principio, durante breve tiempo, a la Abbotsholme School, en Derbyshire, y luego más largamente al Leamington College. En el curso del período 1897-99 estudió Historia en la Universidad de Liverpool, y posteriormente, a lo largo de cuatro años, en el Trinity College, de Cambridge, donde experimentó la influencia del doctor George Edward Moore y trabó algunas amistades que mantendría hasta el fin de sus días: así, con J. M. (después lord) Keynes, E. M. Forster, Leonard Woolf y Clive Bell, quienes luego formaron con Strachey el Bloomsbury Group, al que se adhirieron más tarde las hijas del conocido crítico Leslie Stephen — Virginia, que contrajo matrimonio con Leonard Woolf, y Vanessa, casada con Clive Bell —, Desmond Mac Carthy y Francis Birrell.
De 1901 a 1903 obtuvo la medalla del Canciller por su dominio de la lengua inglesa, y otras distinciones, pero no logró alcanzar un «fellowship». Durante algunos años escribió, generalmente sobre temas franceses, en The Spectator, cuyo director era entonces su primo J. St. Loe Strachey (1860-1927). A instancias de H. A. L. Fisher colaboró en la Home University Library con Piedras miliares de la literatura francesa [Landmarks in French Literature, 1912], que trata en una forma sucinta y con profunda penetración acerca de los principales autores franceses (reimpresión, 1923). Por aquel entonces la familia y los amigos reunieron los fondos necesarios que le permitirían abandonar el periodismo, para él siempre antipático, y retirarse al campo a escribir. Por «objeción de conciencia» no participó en la guerra de 1914-18. Este último año, antes del término del conflicto, publicó Eminentes Victorianos (v.), breves retratos, pulidos, brillantes y escrupulosamente cuidados del cardenal Manning’, Florence Nightingale, el doctor Arnold (famoso educador y padre del poeta M. Arnold) y del general Gordon de Khartum, con los cuales elevaba el género biográfico a la perfección.
La última de estas obras fue objeto de duros ataques a causa de su actitud francamente opuesta a las ideas y prejuicios de la burguesía victoriana, y valió súbitamente al autor una celebridad mundial, ratificada y aumentada por La reina Victoria (1921, v.), obra en la que su estilo reveló ya una completa madurez. Pronto admiraron los críticos un nuevo elemento en la obra de Strachey: la perfecta fusión de simpatía, ironía, entusiasmo e imparcialidad. Tras el volumen de ensayos Books and Characters (1922) y un trabajo sobre Pope (1926), consiguió la graduación «ad honorem» de la Universidad de su ciudad natal. En 1921 se había retirado a Ham Spray House, cerca de Hungerford, donde vivió con la familia de Ralph Partridge, y murió de cáncer once años después. No contrajo matrimonio. En 1928 publicó Isabel y Essex (v.), su mayor éxito literario y su obra maestra, y en 1931 otro volumen de exquisitos Retratos en miniatura y otros ensayos [Miniature Portraits, and Other Essays], En 1933 apareció Characters and Commentaries, libro póstumo integrado por ensayos editados e inéditos. Henry Lamb pintó el retrato del autor que se halla en la Tate Gaillery, y Nina Hammett otro al pastel que figura en la National Portrait Gallery.
H. Furst