Giacomo Barozzi da Vignola

Nació en Vignola (Módena) en 1507 y murió en Roma en 1573. Este notable arquitecto italiano del siglo XVI disfrutó de una fama todavía mayor como tratadista. Estudió perspectiva y pintura en Bolonia, y hacia 1534 dirigióse a Roma. En 1541-43 estuvo en Francia al servicio de Francisco I, y trabajó en la decoración del parque de Fontainebleau. Luego volvió a Bolonia y a la Ciudad Eter­na, y en ambas poblaciones llevó a cabo una serie de obras arquitectónicas, entre las cuales destaca la iglesia romana de Jesús, terminada después de la muerte de Vignola. Fe­lipe II le confió el proyecto del templo de El Escorial. Además de la famosa Regla de los cinco órdenes de arquitectura (v.), editada por primera vez en 1562, compuso Le due rególe della prosipettiva pratica, co­mentadas y publicadas (1583) por el mate­mático Egnazio Danti.

L. Berti