Georges Feydeau

Nació en París el 8 de diciembre de 1862 y murió en Rueil el 6 de ju­nio de 1921. Fue hijo de Ernest Feydeau, y con posterioridad a su producción inicial, inte­grada por monólogos y piezas en un acto, empezó a componer «pochades» y «vaude­villes».

Inspiróse en Scribe y Labiche y, con su vis cómica, su aguda observación, la pureza de su lenguaje y un innegable do­minio de la escena, dio la máxima perfec­ción a la técnica del «vaudeville».

Se hizo pronto célebre incluso fuera de Francia. Le tailleur pour dames (1887), Un bain de ménage (1889), Champignol a su pesar (1892, v.) y L’Hôtel du libre échange (1894) fue­ron sus primeros éxitos, a los cuales siguie­ron la muy aplaudida La dama de «Chez Maxim’s» (1899, v.) y algunas de sus come­dias más famosas: Le dindon (1896), Ocú­pate de Amelia (1908, v.), La puce à l’oreille (1909), On purge Bébé (1910) y Mais n’te promène donc pas toute nue (1912).

Mu­chas de estas obras siguen siendo todavía representadas y varias de ellas han inspi­rado películas de notable éxito.

M. Pasquali