Nació en Spalato el 18 de abril de 1819 y murió en Viena el 21 de mayo de 1895. La familia de su padre era oriunda de Bélgica, y, luego de haber permanecido largo tiempo en Italia, establecióse en Dalmacia; la madre era vienesa. Suppé demostró, ya desde su infancia, notables aptitudes musicales; el padre, empero, quiso que estudiara Medicina en Padua. A la muerte de éste el joven prosiguió en Viena tales estudios, que pronto abandonó definitivamente en favor de la música. Inició su actividad en el campo teatral en 1841, principio de una interminable serie de éxitos integrada por treinta y seis operetas y ciento ochenta farsas.
En 1847 empezó, con Das Mädchen vom Lande, una larga colaboración en el «Theater An der Wien», que duró hasta 1862 y dio lugar, además, a Paragraph (1858), Zehn Mädchen und kein Mann (1862), Flotte Bursche (1863) y Pique Dame (1864). Sus obras más significativas y persistentes fueron Die schöne Galatea (1865), Leichte Kavallerie (1866), Fatinitza (1876), Boccaccio (1879, v.) y Doña Juanita (1880). Suppé escribió también una Missa Dalmatica (1877), un Requiem, una Sinfonía y numerosas Ouvertures (entre las cuales resultó singularmente famosa la de Poeta y aldeano, v.). Extremadamente ecléctico, fue un compositor animado y brillante, pero superficial y carente de la vitalidad propia de las creaciones de un Johann Strauss.
C. Marinelli