Nació en Cremona el 10 de enero de 1859 y murió en San Remo el 27 de diciembre de 1915. Discípulo de D’Ancona en la Universidad de Pisa, recibió muy joven el encargo de explicar Historia comparada de las literaturas neolatinas en la Academia Científico-Literaria de Milán, donde después desarrolló su larga actividad de profesor titular y de estudioso tras unos años de enseñanza en la cátedra de Literaturas neolatinas de las universidades de Palermo y de Génova. Seguidor, y en parte instaurador, del «método histórico» en el estudio de las literaturas, fundó con Arturo Graf y Rodolfo Renier el Giornale storico de la letteratura italiana, al que contribuyó ampliamente, sobre todo en la investigación de documentos y monumentos de la literatura italiana desde los orígenes, que más tarde refundió y ordenó en el volumen Los orígenes (v.).
Lingüista y arqueólogo, su actividad crítica queda reflejada en algunos volúmenes, entre los cuales son notables: Influsso del pensiero latino sopra la civiltà italiana del Medio Evo (1899), A través de la Edad Media (1905, v.), Á ricolta (1907), Freschi e minii del Dugento (1908), etcétera. Digno de especial mención es su estudio Stendhal y el alma italiana (v.).
G. Titta Rosa