Nació en Bolonia el 2 de abril de 1618, murió en la misma ciudad el 28 de diciembre de 1663. Vistió muy joven el hábito de los jesuitas y enseñó al principio filosofía en el Colegio de la orden en Bolonia; más tarde fue adscrito a la enseñanza de las Matemáticas. Descubrió el fenómeno de la «difracción» de la luz y dio noticias de ello en la obra titulada De la luz, de los colores y del iris (v.), publicada en 1665 por su colega P. Riccioli después de su muerte.
Con tal descubrimiento daba comienzo la disputa entre la teoría ondulatoria y la corpuscular de la luz, que no puede decirse todavía resuelta. La discusión sobre esto queda resumida de un modo sistemático precisamente en la obra en que G. Newton adoptó con entusiasmo sus tesis del «lumen» material con los conocidos y brillantes resultados y con históricas experiencias. G. se ocupó también de astronomía e inició a partir de 1640 una nomenclatura de las configuraciones lunares usando para ello de nombres tomados de las regiones terrestres.
G. Abetti