Flavio Cresconio Corippo

Poeta latino del siglo VI, posiblemente inclinado a ello más por las circunstancias que por verda­dera vocación.

Su actividad, iniciada como oscuro gramático en un municipio africano y que termina míseramente en Constantinopla, aparece dominada en su primera parte por la composición del poema épico Johannis o De las guerras líbicas (v.), escrito entre los años 549 y 550 para celebrar las empresas de Juan Troglita, «magister militum» en la campaña de los roma­nos contra los rebeldes indígenas bereberes (546-48). Esta obra valió a su autor un cargo en la cancillería imperial de Constantinopla.

Sin embargo, la fortuna dejó pronto de son- reírle y, caído en desgracia, trató de levan­tarse nuevamente con el Panegírico de Jus­tino (v.). Resulta insólita en el poema la omisión de las alusiones mitológicas, que aquí son sustituidas por invocaciones, ple­garias o digresiones sobre Jesucristo y la Virgen, e incluso por un breve epítome de la doctrina cristiana.

C. Falconi