Polígrafo español. Nació entre 1421 y 1426, murió entre 1485 y 1487. Fue un sabio de vastos y variados conocimientos, cuya memoria y prodigiosa erudición asombraron al mundo culto de su época.
En Italia fue protegido por Lorenzo Valla, y en Francia retó al claustro universitario en un debate del que salió victorioso. Acusado de hechicería y de ser el Anticristo, tuvo que huir a Gante. En Colonia estuvo a punto de ser quemado por suponérsele en tratos con el diablo.
En cambio, en Génova fue distinguido por el cardenal Bessarion y llegó a ser subdiácono del papa. Escribió opúsculos sobre Astronomía, Teología, Exégesis pública, Política, Medicina, Cánones y Filosofía.
Entre sus obras descuella Artificio para indagar y hallar toda verdad asequible al conocimiento natural (v.), tratado de Lógica de influencia platónica y luliana en la forma, y escolástica en el fondo.