Nació el 19 de junio de 1821 en Neidenburg, en la Prusia oriental; murió en Munich el 1.° de mayo de 1891. Estudió Filosofía y Teología en la Universidad de Königsberg, se interesó también por la historia de la Literatura y fue alumno de K. Rosenkranz. Una vez licenciado, empezó la publicación de diferentes obras: una novela, Werdomar und Wladislaw, escritos de naturaleza política; un drama, La muerte de Tiberio [Der Tod des Tiberius]; una monografía, El emperador Adriano y su tiempo [Kaiser Hadrian und seine Zeit], todas mediocres, exceptuando un ensayo sobre los elementos «socialísticos» en el Wilhelm Meister de Goethe.
En 1852 marchó a Italia, y en este país vivió, salvo algunos viajes a Oriente, hasta 1879, año en que regresó a Alemania, estableciéndose en Munich. Desde allí envió al Deutsche Allgemeine Zeitung, diario berlinés, sus impresiones del viaje por Italia, impresiones que recogidas más tarde con el título de Años de peregrinación por Italia (v.), constituyeron uno de los libros más característicos escritos sobre aquel país, todavía hoy digno de ser leído. Se despertó en él también el gusto por la historia y en 1858 inició su grandiosa Historia de la ciudad de Roma en la Edad Media (v.). Esta obra, empapada de espíritu gibelino y protestante, fue puesta en el índice. El municipio de Roma se cuidó, a sus expensas, de la traducción de la obra al italiano y confirió a G. la ciudadanía romana honoraria.
No menos importante es su obra Historia de la ciudad de Atenas en la Edad Media [Geschichte der Stadt Athen in Mittelalter, 1899], e interesantes son sus escritos referentes a Córcega y a la isla de Capri. Tradujo al alemán poesías de Meli. Más que su precisión histórica, gustaron su modo de exponer a grandes pinceladas y su capacidad de reconstrucción— bien que con libertad imaginativa — de ambientes y acontecimientos lejanos.
G. V. Amoretti