Nació en Siegburg am Rhein (Alemania) el 1.° de septiembre de 1854, y murió en Neustrelitz el 27 del mismo mes de 1921. Estudió con Hiller en Colonia, y luego con Lachner y Rheinberger en Munich. En 1879, después de obtener el premio Mendelssohn, fue a Italia; en Nápoles encontró a Wagner, con quien marchó a Bayreuth y colaboró en las representaciones de Parsifál (1880-81). Un nuevo premio, el Meyerbeer, permitióle otro viaje, esta vez a Italia, Francia y España, donde enseñó durante dos años en el Conservatorio de Barcelona. Nombrado en 1890 profesor del Hoch de Francfort, actuó como crítico musical del Frankfurter Zeitung y empezó a dedicarse al teatro.
Hansel y Gretel (1893, v.) fue su primera obra, y también la mejor; en ella las formas y procedimientos típicamente wagnerianos aparecen sometidos a un proceso de reducción proporcional que los adapta al mundo infantil de los dos protagonistas y mantiene un clima mágico de fábula. Dornröschen (1902) y Los hijos del rey (1910, v.) sólo habrían de ser reiteraciones de una fórmula de éxito probado. Nombrado profesor en 1896 y en 1900 director de la Meister-Schule y miembro del senado de la Academia de Bellas Artes de Berlín, H. fue disminuyendo progresivamente su actividad creadora, que abandonó por completo en 1919.
C. Marinelli