Escritor costumbrista y sainetero catalán. Nació en Barcelona en 1840, y murió en la misma ciudad en 1905. Continuó y amplió el negocio de su padre, que era adornista de salones para fiestas populares y solemnidades oficiales. Figuró en el grupo de escritores catalanes que en la segunda mitad del siglo XIX se dedicaron al teatro y al periodismo costumbrista y satírico. Hombre de escasa base cultural, formado en las lecturas de los clásicos y románticos castellanos y algunos autores italianos y franceses de los siglos XVIII y XIX, y sobre todo en la observación directa de la vida del pueblo, inicióse como escritor en las revistas humorísticas de su tiempo (Un tros de paper, La Rambla, La barretina, etc.), en las que colaboraban Frederic Soler, Feliu i Codina, Conrad Roure, etc.
Pronto se especializó en los cuadros en prosa narrativa y en los sainetes. En unos y otros su observación se aplica a gentes humildes y a la vida callejera de la Barcelona menestral. El lenguaje de sus personajes es apenas una elaboración literaria del habla del pueblo, viva y pintoresca. Entre su producción narrativa son de señalar Quadros popúlars, Entre familia, Escenas barcelonesas (v.), Pobrets i alegrets, Plorant i rient, Novel-Ies. Obtuvo grandes éxitos con sus Seinetes (v.). Entre ellos cabe citar Colometa la gitana (v.), Qui compra maduixes! Les bodes d’en Cirilo, A casa Valcalde, El pati d’en Llimona, etc. Dejó también una narración más ambiciosa, verdadera novela: Tristecita (v.), sencillo argumento con toques caricaturescos y sentimentales.