Nació el 18 de febrero de 1609 en Dinton (Wiltshire) y Murió en Ruán el 9 de diciembre de 1674. Estudió en Oxford y, tras haber iniciado sus pasos en la actividad forense, pasó a la vida política y se convirtió en uno de los principales defensores del rey Carlos I contra el Parlamento.
Estallada la sangrienta lucha, C. formó en el ejército real y representó al monarca en las negociaciones con los parlamentarios, pero su actuación no fue aprobada por el soberano, quien le desautorizó.
A pesar de ello, cuando el rey, una vez comenzada la segunda guerra civil, fue encarcelado, C. hizo todo lo posible, aunque vanamente, para librarle de la ejecución. En diciembre de 1651 unióse en París a Carlos II, de quien llegó a ser el consejero y con el cual entró victorioso en Londres.
Sin embargo, muy pronto se enajenó las simpatías de parte de la población a causa del rigor con que aplicó algunas leyes contra los disidentes en materia de religión, actitud opuesta a la política de tolerancia del monarca.
Destituido de sus cargos, hubo de huir a Francia y pasó los últimos años de su vida en el destierro. La Historia de la rebelión (v.), iniciada en 1646, vio la luz con carácter póstumo en 1702-04; su texto nos presenta a C. como escritor penetrante y culto e historiador preciso, particularidad que no muestra la parte autobiográfica, donde figuran muchas noticias inexactas.
Nuestro autor escribió también varios ensayos y obras morales, religiosas y políticas: Contemplaciones de los salmos [Contemplations on the Psalms], Diferencia y disparidad entre la fortuna y la condición de Jorge, duque de Buckingham, y Roberto, conde de Essex [The difference and disparity between the estate and condition of George, Duke of Buckingham, and Robert, Earl of Essex, 1672], Objeciones a un libro titulado «Fanatismo» [Animadversions on a book entitled Fanatism, 1673], Breve examen de los peligrosos errores contenidos en el libro de Hobbes titulado «Leviatán» [A brief View of the dangerous errors in Mr. Hobbes’s book, entitled Leviathan, 1676], Reflexiones sobre algunos deberes cristianos [Reflections upon several Christian Duties], etc. Su vasta correspondencia ha sido sólo parcialmente publicada.
M. Colombi Guidotti