(sig. XIV) escritor español. Su vida nos es prácticamente desconocida a pesar de que su protagonista alcanzó gran notoriedad en su época. Vivió en la segunda mitad del sig. XV y probablemente fue de origen hebreo. Quizás estuvo a partir de 1459 al servicio de don Pedro Girón, maestre de Calatrava, de cuyo feudo de Pefiafiel era alcaide. Fue nombrado auditor del real consejo de Enrique IV. El Tratado de amores de Arnalte y Lucenda (Burgos 1491) conoció numerosas traducciones en Francia, Italia e Inglaterra, y posiblemente fue escrito aprox. en 1480 y circuló manuscrito. Su gran éxito llevó al autor a escribir Cárcel de amor (1492), novela di- dáctico-alegórica de gran éxito y difusión a finales de siglo. Otras obras del autor son la Pasión trabada (Salamanca 1496), Desprecio de fortuna (Zaragoza 1509), donde el autor reniega de las obras anteriores, Pasión de Nuestro Redentor y Salvador Jesucristo (1520), Las siete angustias de Nuestra Señora (1520) y algunos breves poemas incluidos en el Cancionero general (1511). Una Egloga pastoral perdida se cita en el Registrum de Femando Colón.