Clementino Vanneti

Nació el 4 de no­viembre de 1754 en Rovereto, donde murió el 13 de marzo de 1795. Reveló precoces apti­tudes literarias, y mantuvo durante largos años un notable interés por las humanidades y el latín. Inclinado luego al estudio de los escritores italianos, llegó a ser un intran­sigente defensor de la tendencia purista, íntimamente relacionado con el Padre Ce- sari (v.), fue encargado por la Academia Florentina del estudio lingüístico y lexicoló­gico de los autores literarios italianos de los siglos XIV y XVI para una nueva edición del Vocabulario de los académicos de la «Crusca» (v.). Ingenio más bien multiforme que vigoroso, Vannetti refleja el ambiente de in­tensa actividad intelectual que durante el siglo XVIII animó la vida y la cultura del territorio trentino. De sus numerosas obras cabe mencionar, además, la satírica El laza­reto literario (1778, v.) y la Crónica de Cagliostro (1789, v.), en la cual pudo haber inspirado Foscolo su Hipercalipsis (v.).

D. Mattalia