Nació en Clamecy, cerca de Nevers, en 1801, y murió en 1844 en esta última población. Hijo de una familia humilde, fue maestro de su localidad natal. Inició su labor literaria con la colaboración en L’Indépendant, periódico de oposición de Clamecy, y atrajóse antipatías que amenazaron su actividad docente. Tillier escribió entonces el primero de sus libelos, que provocó un gran revuelo y le valió el aliento de Cormenin. En el curso de pocos años fue intensificando la publicación de tales escritos, en los que trató en forma polémica aspectos vitales de la sociedad contemporánea.
Por la riqueza verbal de su estilo y su inagotable inspiración satírica, fue comparado con Rabelais y Courier. En 1841 pasó a dirigir en Nevers el periódico L’Association, y el mismo año publicó una novela de costumbres provincianas, Comelio y Bellaplanta (1841, v.); siguieron Le chanoine eut peur, Comment le capitaine eut peur y Mi tío Benjamín (1843, v.), texto que debe ser considerado la obra maestra del autor. En las Œuvres complètes (1846) se hallan reunidos treinta libelos suyos.
C. Falconi