Christian Duonelaitis

Nació el 1° de enero de 1714 en Lasdinehlen, cerca de Gumbinnen (hoy Gusev), y murió el 18 de fe­brero de 1780 en Tolmingkehmen (Prusia oriental). Hijo de un pequeño terrateniente, estudió en la escuela de la catedral de Kö­nigsberg y luego, de 1732 a 1736, teología protestante y lenguas antiguas en la Univer­sidad de esta misma población.

En 1740 fue nombrado rector de Stallupönen (Prusia oriental) y en 1743 pastor de Tolmingkehmen, donde permaneció hasta su muerte, ocupándose también de música y mecánica. Por aquel entonces se hablaba todavía el lituano en muchos lugares del país; Duonelaitis, en posesión de las dos lenguas, compuso en alemán pequeños textos de edificación, y en lituano fábulas de animales e idilios en verso.

Su obra principal, Estaciones (v.), fue descubierta y publicada por Ludwig Rhesa tras la muerte del autor; en ella aparece empleado por primera vez el hexá­metro en lituano. En esta misma forma métrica están escritas sus fábulas El perro necio [sito Didgalvis], El lobo jurista [Vilks provininks], El banquete de la zorra y la cigüeña [Lapes ir gandro cesnis], Fabulilla sobre el escarabajo [Pasaka apie vaha la], La encina fanfarrona [Azuolas gyrpelnys] y El urogallo en la feria [Rudikis jomarkininkas], refundiciones de motivos folklóricos comu­nes asimismo en la poesía popular lituana.

V. Kiparsky