Charles-Marguerite Mercier Dupaty

Nació en La Rochelle en 1746 y murió en París en 1788. Inicialmente administrador de la Marina, cargo heredado de su padre, en 1768 fue nombrado abogado general del Parla­mento de Burdeos.

Durante el famoso pro­ceso La Chalotais (1770) mostróse partidario del canciller Maupeou y adversario del Par­lamento, acto de independencia que, si bien le valió el aplauso de Voltaire, le hizo caer en desgracia. Detenido, fue condenado al destierro, en el transcurso del cual comentó y tradujo la famosa obra de Beccaria.

De regreso en Burdeos en 1778, es nombrado presidente a látere del Parlamento; sin em­bargo, la oposición le acusa de ateísmo, y al verse objeto de continuos ataques prefiere retirarse a París, donde disfrutaría de la amistad de D’Alembert y pudo entregarse por completo a sus estudios predilectos so­bre la reforma de las leyes penales.

Además de Mémoire justificatif pour trois hommes condamnés ä la roue (1787), publicó Lettres sur la procédure criminelle en France (1788), Reflexions historiques sur le droit criminel (1788) y un notable informe, tam­bién en forma epistolar, titulado Cartas so­bre Italia (v.), de un viaje que efectuó por aquella península.