Chao Ju-Kua

Miembro de la familia imperial de la dinastía Sung (960-1280) y descendiente de T’ai Tsung en la octava generación.

Vivió en el siglo XII y desem­peñó el cargo de superintendente de adua­nas en Ch’uan – chu, provincia de Fujien, empleo que le dio la posibilidad dé tratar con los mercaderes de Arabia, Persia y la India que solían llegar a la citada locali­dad, la Zayton de Marco Polo y centro de relaciones comerciales con el extranjero desde hacía ya muchos siglos.

Ch. supo aprovechar las informaciones obtenidas en estos contactos con gentes de tan remotos y diversos países, y las reunió en una obra en dos tomos, Chu Fan Chi (v.). Habla en ella, entre otras cosas, de Sicilia (Ssû-chiá- li-yeh): «Cerca de los límites de Lu-mei (Rum, o sea el Imperio bizantino) y donde existe una montaña (el Etna) con una ca­verna de gran profundidad; observada de lejos, se ve salir de ella humo durante el día y fuego por la noche».

M. Benedikter