Su nombre está unido a una versificación de los Evangelios (v.), hecha hacia 330 y transmitida con el nombre de Evangeliorum libri o Historia evangélica. Pero mientras el poema, al que se debe la gran fama del autor, especialmente acrecentada en los siglos XV y XVI, durante los cuales la obra se reimprimió varias veces, es muy conocido, nos es absolutamente desconocida la vida de J., sobre la que nadie suministra noticias, aparte las escuetas alusiones de San Jerónimo. Era español de origen, de noble familia y floreció en tiempos de Constantino. Presbítero y hombre de cultura, que gustaba de la belleza de la poesía clásica, quiso revestir con formas poéticas la narración evangélica y lo hizo en versos hexámetros, de los que puede elogiarse más la buena intención que su verdadero valor poético.
G. Lazzati