Cayo Valerio Flaco

Nació posiblemente en Sezze (Campania) y murió hacia 92 – 93. Respecto de la vida de este poeta latino sabemos únicamente lo que puede inferirse de su obra: muy poco. Vivió bajo los em­peradores de la dinastía Flavia, y, según parece, empezó a escribir Las Argonáuticas (v.), su única producción (en la cual se refiere a la erupción del Vesubio del 79), probablemente el 80, o antes. Falleció pre­maturamente, y dejó el poema en cuestión incompleto, en el octavo libro. Quintiliano dedica un breve, pero dolido recuerdo a su desaparición. Perteneció, sin duda, a una familia de condición elevada, y, en calidad de «quindecemvir sacris faciundis», formó parte de uno de los colegios sacerdotales romanos más importantes.

Faltan más no­ticias acerca de este poeta, que, aun cuando inspire en Apolonio Rodio el tema de la historia de los Argonautas y en Virgilio y Ovidio el estilo de la misma, no posee me­jores gusto y originalidad que los restantes autores do la poesía épica a él contemporá­neos. La obra de Valerio no fue conocida en la Edad Media hasta que Poggio Bracciolini descubrió, en 1416, una mitad, poco más o menos, de ella en un manuscrito de San Gall.

F. Codino