Carvajal (o Carvajales).

Sólo sabemos de este poeta que floreció en la corte na­politana de Alfonso el Magnánimo. Cantó a la favorita del rey, Lucrecia del Anno, «en la mejor edad de su belleza».

Fue un virtuoso del «desir» y la canción ligera. Sus serranillas, agrestes y crudas, a pesar de las .notas de ambiente italiano, parecen un re­troceso hacia los tiempos del Arcipreste de Hita. En la elegía Por la muerte de Jaumot Torres, capitán de los ballesteros del rey, el tono se eleva y se hace sonoro (v. Poesías).

La obra de este interesante poeta ha sido recogida en el Cancionero castellano del siglo XV, ordenado por Foulché-Delbosc (Madrid, 1915).