Nació en Trieste el 3 de agosto de 1894 y murió en el monte Cengio el 30 de mayo de 1916. Pertenece al grupo de escritores triestinos del período anterior a la primera Guerra Mundial que mediante el análisis intensamente psicológico quisieron promover una conciencia más severa y advirtieron la necesidad de una responsabilidad y una energía realista fundamentadas en la acción y el pensamiento. Apenas terminada la segunda enseñanza en su ciudad natal, trasladóse con su hermano a Florencia, donde estudió en la Facultad de Letras del Instituto de Estudios Superiores. El conocimiento del arte y de la ideología griegos le llevó a una posición crítica respecto a la filosofía idealista. Conoció a Prezzolini, Papini, Soffici y Palazzeschi; pero su carácter huraño le indujo al aislamiento. Diose muerte en el curso de una acción bélica, para no caer en manos del enemigo. Sus textos aparecieron por vez primera en un volumen bajo el título Cosas y. sombras de uno (1919, v.).
L. Motta