Matemático alemán. Nació en Breselenz (Hannover) en 1826 y murió en Selasca, cerca de Intra, en 1866. Abandonó los estudios teológicos a los que le inducía su padre para dedicarse a las matemáticas. En Berlín (1847-49) fue alumno de J. Steiner, C. G. Jacobi y sobre todo de P. G. L. Dirichlet que lo guio y sostuvo en su carrera. En Gotinga estudió física como ayudante de W. Weber. Se licenció en 1851 y obtuvo el título de profesor libre en 1853. El exceso de trabajo minó el frágil organismo de Riemann, quien, en sus últimos años pasó largas temporadas en Italia donde buscaba la curación de una grave afección pulmonar. Las obras de nuestro autor si no son numerosas, tienen todas un valor fundamental. En su tesis para obtener el certificado de profesor se encuentran anticipaciones de la teoría de la relatividad. Sus ideas geométricas («superficies de Riemann») constituyen el fundamento de las geometrías no euclidianas (v. Hipótesis sobre las que se basa la geometría y Obras).