Poeta brasileño. Nació el 10 de agosto de 1823 en Caxias (estado de Maranhão), murió el 3 de noviembre de. 1864 en un naufragio en los bancos de Atins, junto a las costas del Brasil. Es el primero — en orden al tiempo — de los poetas del romanticismo brasileño, pero no de los más notables. Hijo natural de un portugués y de una aventurera brasileña, pronto quedó separado de su madre por el matrimonio de su padre con otra mujer; fue esta última quien, a la muerte de su marido, proporcionó al joven medios para realizar en Europa, aun a costa de grandes sacrificios, los estudios de Leyes en la Universidad portuguesa de Coimbra.
De regreso al Brasil, se dedicó primeramente a la enseñanza, llevando a cabo más tarde misiones para el gobierno en el norte del país y en Europa. Fue por último a Europa, en la esperanza de encontrar remedio para su salud muy maltrecha; y habiéndose embarcado para regresar, aún enfermo, a su patria, el naufragio de la nave le costó la vida. Del contraste que hay en su existencia entre la experiencia europea y el afecto a su propio país nació su poesía, cuya profunda sensibilidad, expresada en fáciles ritmos (v. Primeros cantos, 1846), impresionó mucho a sus compatriotas, entre los que fueron, y todavía lo son, muy populares sus versos (v. también Y-Juca-Pirama).
G. C. Rossi