Nació el 17 de abril de 1881 en Viena y murió el 3 de mayo de 1932 en Moedling, cerca de aquella ciudad. Su padre fue jurista; habiendo quedado viudo cuando el hijo era todavía un niño, volvió a casarse con una mujer en la cual Antón quiso ver a una enemiga. El muchacho no se libró ya jamás de estas primeras impresiones de la infancia, en gran parte vinculadas a los orígenes de su producción, inspirada por el amor a los débiles y desgraciados. Estudió Derecho en la Universidad de Viena, pero no ejerció largo tiempo la profesión legal, por cuanto deseaba dedicarse a la libre actividad de escritor.
Obtuvo un gran éxito con Pobreza (1914, v.) y Amor (1916, v.), obras de las que se imprimieron decenas de miles de ejemplares. En 1921 Wildgans fue nombrado director del «Burgtheater» vienés. En 1923, año en el cual retiróse a la vida privada, la Universidad de Viena le concedió un título honorífico, y la Academia de Ciencias de esta misma ciudad nombróle socio de honor. Luego de haber publicado algunos volúmenes poéticos, cuyas composiciones fueron reunidas en 1929 en el Libro de las poesías [Das Buch der Gedichte], se dedicó singularmente a la actividad dramática. Tradujo a algunos poetas italianos (Sonette aus dem Italienischen, 1925) y a Baudelaire.
G. V. Amoretti