Nació en Brist, cerca de Macarsca (Dalmacia), en 1704, y murió en Zaostrog el 14 de diciembre de 1760. Fue el primer escritor croata que, abandonando los límites locales de las «literaturas provincianas», exaltó las glorias de todos los eslavos del sur y dirigióse a cuantos podían entender su lengua. En la fuente bautismal se le impuso, el 17 de junio de 1704, el nombre de Ante. Estudió en el monasterio franciscano de Zaostrog, junto a su tío fray Simón Tomashevich, que era el prior, las gramáticas latina, croata e italiana durante cinco años. A los dieciséis, el 10 de marzo de 1720, ingresó en la orden franciscana con el nombre de Andrija. Luego de haber cursado Filosofía y Teología en Buda, fue ordenado sacerdote en Shibenik en 1728.
Dedicado a la ciencia y a la enseñanza por espacio de cinco años dio en Zaostrog cursos de Filosofía; después, en 1735, fue nombrado, en Shibenik, «lector generalis» de Teología. Diez años más tarde fue enviado a Sumartin, en la isla de Brach, donde se habían refugiado los franciscanos expulsados por los turcos; allí fue edificado bajo sus órdenes un nuevo monasterio, en cuya construcción él mismo participó con sus manos. En 1750 fue llamado otra vez al monasterio de Zaostrog, donde permaneció hasta su muerte. Allí escribió las obras que habían de perpetuar su nombre en la historia de la literatura servo-croata: La deleitable conversación sobre el pueblo eslavo (v.) y Arca [Korabjica], textos para cuyas redacción y publicación realizó diversos viajes a Venecia.
R. Picchio