Nació en 1870 en Estrasburgo y murió en París en 1940. Sociólogo, novelista y profesor de Historia, en 1895 publicó su «thèse d’agrégation» sobre Le socialisme au XVIIIe siècle, y, luego, Contes héroïques, inspirados en la Revolución (1897), Le socialisme utopique (1898) y Le socialisme– et le Révolution française (1898). De esta última fecha son también Mon petit Trott y La petite soeur de Trott (v. Mi pequeño Trott), narraciones de una singular psicología infantil que alcanzaron un gran éxito.
En 1900 apareció la novela arqueológica La Mort de Corinthe. Escritor variado y erudito, así como delicado psicólogo y humorista, debe su celebridad, más bien que a los textos históricos, a sus numerosas novelas y narraciones, las más famosas de las cuales son, además de las ya mencionadas, Portraits de jeunes-filies (1900), Père (1901), Rédemption (1902), Portraits d’aïeules (1903), Monsieur de Miguracou le marquis philosophe (1903), Lina (1905, v.), L’automne (1907), Notre Minnie (1907), La folle aventure (1908), La Petite (1909), Le petit roi (1910), una de sus mejores obras, Petite Madame (1912), Kaligouça le coeur fidèle (1913), Le sang nouveau (1914) y Scènes en famille (1921).
M. Pasquali