Nació el 5 de abril de 1885 en Turín, donde murió el 4 de diciembre de 1941. Huérfana pronto de padre, recibió una severa educación que, posiblemente, la indujo a refugiarse en la poesía y, más tarde, provocó su rebelión contra los frenos de la moral. A los dieciocho años publicó un tomo de versos todavía carduccianos en cuanto a forma e inspiración (Voci di giovinezza, 1903). Sin embargo, ya en Le vergini folli (1907) empezó a manifestar una feminidad salvaje y perversa, de influjo dannunziano. Este mismo año conoció a Gozzano, y entre ambos poetas surgió un célebre episodio amoroso.
Abandonada en 1909 por aquél, G. publicó Las seducciones (v.), especie de novela autobiográfica fragmentaria a la que en 1915 siguieron las composiciones líricas de El insomne (v.), y a casi veinte años de distancia I serpenti di Medusa (1934), en parte antología de las precedentes colecciones. Menos original revelóse la autora en su producción narrativa, de la cual cabe mencionar la novela Gli occhi cerchiati d’azzurro (1918) y las colecciones de cuentos Le ore inutili (1917) y Quando avevo un amante (1924). Escribió también para el teatro, aspecto en el que destaca su obra El amante desconocido (1911, v.). Sus tardíos amores con Pitigrilli, pronto degenerados en odio, perjudicaron gravemente la existencia de G. Nuestra autora cultivó asimismo la literatura infantil.
P. Raimondi