Amador de los Ríos

Historiador español. Nació en Baena en 1818 y murió en Sevilla en 1878. Estudió en los colegios de la Asunción de Córdoba y de San Isidro de Madrid, pero la necesidad de mantener a su familia le obligó a interrumpir los estudios y dedi­carse a la pintura. Los reanudó después en Sevilla, donde tuvo la protección de Alberto Lista. El duque de Rivas le proporcionó un empleo en Madrid. En 1848 publicó Estudios históricos, políticos y literarios, obra que le valió el ingreso en la Academia de la His­toria y la cátedra de Historia crítica de la literatura española en la Universidad Cen­tral.

Fue decano de la Facultad de Filosofía y Letras, miembro de la Academia de San Fernando e inspector general de Instrucción Pública. En su juventud dio a la luz un libro de poesías Sevilla pintoresca, Toledo pintoresco; escribió epístolas y romances al modo del duque de Rivas, y tradujo los Salmos. Como historiador y erudito, que es la faceta importante de este autor, se le debe una Historia crítica de la literatura española (1861-65, v.) en siete tomos, y la Historia social, política y religiosa de los judíos en España y Portugal (1875-76, 3 vols.). Ambas obras significan un esfuerzo extraordinario para el tiempo en que fue­ron escritas y han sido base valiosa e indis­pensable para trabajos posteriores.