Nació en Palmital- do – Saquarema, en el estado de Río de Janeiro, el 28 de abril de 1859 y murió en Nieteroi el 19 de enero de 1937. Es uno de los más genuinos poetas brasileños del siglo XIX. Estudió primero en Nieteroi y a continuación fue estudiante de Medicina y de Farmacia en Río y posteriormente de Leyes en Sao Paulo. Introducido en la vida pública, desempeñó varios cargos políticos y fue después profesor de Lengua y Literatura portuguesas en la escuela normal y en la escuela de arte dramático de Río. Amigo fraternal de Olavo Bilac (v.), figuró entre los fundadores de la Academia Brasileña de Letras y fue corresponsal de la Academia de Ciencias de Lisboa. Se dio a conocer en 1878 con unas canciones de clara inspiración romántica; pero ya en 1884 demostraba con Meridionaes haber aceptado los cánones del parnasianismo que contrastaba, sin embargo, con su naturaleza exuberante y apasionada.
Siempre en esta línea, en Sonetos y poemas (1885, v.) señala ya haber alcanzado un sólido equilibrio interior y una notable perfección externa. Siguieron otras colecciones de versos (Versos e rimas, 1885; Poesías completas, 1900, que comprendía producciones editadas e inéditas; Poesías, segunda serie, 1911; tercera serie, 1913; cuarta serie, 1927, y Poesías escolhidas, 1933), algunas antologías y dos notables ensayos sobre el estilo en la poesía brasileña (1916) y sobre el soneto en el Brasil (1920). Fiel a los cánones de la escuela parnasiana, no fue un poeta popular, pero la tierna melancolía de sus versos y su dominio de la forma hacen de él un maestro.
L. Stegagno Picchio