Historiador español. Nació a fines del siglo XV y murió después de 1560. En 1528 fue nombrado secretario del Real Consejo de Castilla. En 1543 pasó al Perú con el encargo de poner en orden las cajas de la Real hacienda de aquella provincia. Secretario de la Audiencia, viose envuelto en las luchas civiles que asolaban el país. Ante la rebelión de Gonzalo Pizarro, Zarate se puso de parte del virrey Blasco Núñez Vela. Más tarde Carlos I premió sus servicios con el cargo de gobernador de la Hacienda de Flandes. En sus ocios compuso Historia del Perú (Amberes, 1555, v.), que comprende desde la conquista del territorio hasta su pacificación por Pedro de Gasea. Escritor metódico y buen estilista, su obra, poco original, gozó de alto prestigio y fue traducida al italiano, inglés, francés y alemán.