Empiezo hoy aquí una serie de artículos sobre los defectos más comunes al escribir una novela. Me he propuesto a mí mismo no mencionar títulos concretos para no entrar en controversias, porque está claro que lo que para mí son defectos para otros pueden ser virtudes. Lo que está claro es que todos nos hemos encontrado con escritos horribles, tanto de autores profesionales y reconocidos como de otros menos famosos y nos preguntamos, o yo me pregunto, qué es lo que hay en ese texto para que no nos acabe de convencer.
Hoy empiezo por la trama.
El problema principal de la trama es que tiene que plantear un conflicto capaz de interesar al lector. Si la trama de la novela consiste en decirnos lo mucho que sufre el protagonista, lo mal que le va y lo asquerosa que es su vida, lo más probable es que no le interese más que a cuatro masoquistas necesitados de libros de autoayuda más que de literatura.
La principal dificultad para un novelista es conseguir, hoy en día, que el lector dedique a tu libro los veinte minutos diarios que tiene para distribuir entre los viudeojuegos, la serie de la tele, el periódico, la pantalla del metro y las redes sociales. Si el día que te concede esos veinte minutos le acabas contando que el hijo de no sé quién pasaba las tardes en la pradera recordando a la vaca con la que jugaba de niño, puedes interesar al lector que tenía una vaca de niño y se siente identificado, pero el resto e muy probable que te mande a hacer puñetas.
Por tanto, en cuanto a la trama, hay algo muy claro: no fluye, se planifica. Hay que tener claro lo que se quiere contar y empezar a contarlo desde el principio. Dejarlo para más tarde puede ser dejarlo para nunca, poeque el lector no llega a abrir esas páginas donde al fin te has decidido a hablar de lo que debiste decir desde un principio.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Defectos más frecuentes al escribir una novela (I). La trama que no avanza.»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Defectos más frecuentes al escribir una novela (I). La trama que no avanza.»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI