Pablos, era un pícaro nacido en Segovia, procedía de familia pobre. Su padre de oficio barbero ladrón, y su madre bruja. Este iba a un colegio, el cual deja después de conocer de forma accidental a Don Diego. Pablos, se hace así, criado de Don Diego. Fueron juntos a un colegio que dirigía un hombre muy rácano y que no les da de comer, llamado Cabra. Debido a esto, se van a otro colegio de Alcalá de Henares, en el que a Pablos, le hacen todo tipo de novatadas, aunque mas tarde será conocido por mas gente por sus travesuras. Mas tarde, le llega una carta a Don Diego y otra a Pablos. La de Don Diego, dice que tiene que volver a casa, y la de Pablos, dice que su padre ha sido ahorcado por ladrón, y su madre está en la cárcel por bruja. Su tío, que es el que le escribe, dice que tiene que ir a Segovia a cobrar la herencia, y se fué.
Libro segundo:
De camino a Segovia para cobrar la herencia, se encuentra primero con un Ingeniero loco, y mas tarde a un Clérigo, que también parece estar medio loco, con este último, llega a Madrid. Al día siguiente, sale de Madrid y se encuentra con un poeta el que le ganó todo lo que tenía en un albergue jugando a cartas. Prosigue al día siguiente con un soldado, con el que llega a Cercedilla, su pueblo natal. En Cercedilla, se va a casa de su tío a cobrar la herencia, y le invita a cenar junto con unos amigos. Al final de la cena, Pablos era el único que estaba sobrio, ya que su tío y los amigos si lo estaban. Pablos coge la herencia y se va de casa dejando una nota a su tío, sin decirle donde va. De camino a la Corte, se encuentra con un señor que se hace pasar por hidalgo, con el que va a la Madrid y decide enseñarle a sobrevivir. Los dos, yendo a Madrid, se encuentran con un cura, que les deja sin dinero jugando a las cartas.
Libro tercero:
Llegan los dos a Madrid, y se van a vivir del cuento haciéndose pasar por hidalgos, y pidiendo dinero. Éste vivía con otros estafadores en Madrid. Debido a que no eran muy expertos, son descubiertos por la policía, robando y haciendo travesuras. Son llevados a la cárcel, donde Pablos consigue sobornar a un alguacil y a un escribano. Éste se va, dejando allí a sus compañeros. Pablos se va a una posada haciéndose pasar por don Ramiro de Guzmán, un noble con mucho dinero. Pero un día, al intentar entrar por la ventana en la habitación de una dama que le llamaba, cae en un tejado y es tomado por un ladrón. Consigue librarse gracias a unos amigos que hacen creer al escribano que es un ayudante del rey. Conoce a unos nobles que la presentan a una señora muy rica a la que Pablos intenta seducir. Don Diego es primo de la dama y en una visita a su casa reconoce a Pablos y advierte a los nobles conocidos de éste sobre el engaño. La promesa de pegarle una paliza, se cumplió. Después de la paliza, herido, pasa unos días en una posada. La dueña de la posada es detenida y Pablos es obligado a abandonar su cama aún malherido. Debido a su mal estado decide mendigar, y ayudado de una muleta, consigue hacer mucho dinero asociándose con otro mendigo con el que hace amistad. Pero se cansa pronto de mendigar y decide irse a Toledo con su dinero. Allí, conoce a unos actores que le invitan a trabajar con ellos, ve que tiene mucho éxito, y se mete en el mundo de escribir guiones de comedia. También como escritor tenia éxito, pero un día es detenido el dueño de la compañía por la policía y los actores se van cada uno a su sitio. Pablos conoce a una monja, e insatisfecho de la relación, se va a Sevilla. Allí conoce a unos ladrones con los que se llevaba bien, pero una noche, borrachos todos cometen un asesinato y son perseguidos por la policía. Consiguen esconderse en una iglesia y escapar días después, disfrazados. Pablos decide probar suerte en las Indias, pero parece que no lo consigue.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»VIDA DEL BUSCÓN LLAMADO PABLOS (Francisco de Quevedo)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «VIDA DEL BUSCÓN LLAMADO PABLOS (Francisco de Quevedo)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI