Indignaos (Stepahen Hesse y Jose Luis Sampedro)

Indignaos

Primero leí el comentario que ponen en casa del Libro, y luego me leí el libro. Os dejo en primer lugar con lo que dicen los que venden el libro:

»
Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica. El libro que ha despertado la conciencia de más de un millón de franceses.
¡Indignaos! Ha despertado un insólito fenómeno de lectura en Francia, donde ha vendido más de un millón de ejemplares y lleva tres meses en las listas de ventas. En pocas y contundentes páginas, Stéphane Hessel invita sobre todo a los jóvenes a desperezarse y a cambiar la indiferencia por una indignación activa, por la «insurrección pacífica». Hessel logró sobrevivir a la tortura y la deportación en el campo de concentración de Buchenwald y, en 1948, formó parte del equipo internacional redactor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Hoy, a sus 93 años este venerable veterano de la Resistencia ha contagiado su mensaje de esperanza y de rebeldía a millones de lectores a los que invita a «no claudicar ni dejarse impresionar por la dictadura actual de los mercados financieros que amenaza la paz y la democracia», porque «ya es hora de que la preocupación por la ética, por la justicia, por el equilibro duradero prevalezcan».
José Luis Sampedro une sus refl exiones a las de Hessel, con un texto exclusivo para la edición española.
Para Stéphane Hessel «el motivo fundamental de la Resistencia fue la indignación». Es cierto que las razones para indignarse del mundo actual pueden parecer menos nítidas que en tiempos del nazismo. Pero «buscad y encontraréis»: la creciente distancia entre los muy ricos y los muy pobres, el estado del planeta, el tratamiento a los inmigrantes y los gitanos, la carrera del «siempre más», de la competitividad, la dictadura de los mercados financieros e incluso la liquidación de aquello que consiguió la Resistencia -jubilación, Seguridad Social…-. Para ser efi caz es necesario, hoy igual que ayer, actuar en red: Attac, Amnistía, la Federación Internacional de Derechos Humanos… son la demostración. En consecuencia, podemos creer a Stéphane Hessel y pisarle los talones cuando apela a una «insurrección pacífica».
Un auténtico manifiesto, con proclamas breves, contundentes y de valor universal, que llegan a amplios sectores de nuestra sociedad.
«Los gobiernos, por defi nición, no tienen conciencia.» Albert Camus, Témoins n.º 5, primavera de 1954″

Bueno, y ahora me pregunto yo: ¿qué clase de indignación contra el capitalismo se anuncia así en unos grandes almacenes?, ¿de qué dictadura hablan, con citas evangélicas (buscad y encontraréis) y tópicos sesentayochistas?

Con apoyar el movimiento, porque saca a la gente de la indiferencia, no puedo dejar de preguntarme al leer este libro si los autores consideran también una dictadura al clima seco, o a las brumas marinas. A mi ver, le sobran proclamas y lemas y le faltan ideas y alternativas.

Y sin propuesta no hay protesta.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Indignaos (Stepahen Hesse y Jose Luis Sampedro)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Indignaos (Stepahen Hesse y Jose Luis Sampedro)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

La quinta cabeza de Cerbero (GENE WOLFE)

Imagínense una enorme y vieja casa cuya entrada está custodiada por una estatua de Cerbero, el mítico perro de tres cabezas. Figú­rense un niño sensible que crece en esa casa misteriosa. Él y su her­mano son atendidos por infatigables sirvientes y vigilados por una tía excéntrica que parece flotar silenciosamente a lo largo de los múltiples pasillos de la mansión. Al caer la noche, un padre autori­tario y distante convoca a los niños a su estudio, donde lleva a cabo con ellos absurdos experimentos psicológicos. «Tengo un obscuro recuerdo de estar de pie –no puedo decir a qué edad– ante esa gi­gantesca puerta tallada. La puerta se cerraba, y el mono tullido so­bre el hombro de mi padre se apretaba contra aquella cara de hal­cón, con la bufanda negra y la bata roja debajo de hileras e hileras de libros y cuadernos de notas muy gastados detrás de ellos, y el nauseabundo olor de formaldehído que llegaba desde el laborato­rio, más allá del espejo corredizo.» ¿Es este hombre en realidad el padre del niño? El joven héroe es también el narrador de esta histo­ria engañosa: no se nos dice su nombre; su padre se dirige a él como «Número Cinco». La preocupación central de la vida del narrador consiste en explorar sus orígenes, desvelar el misterio de su naci­miento.

Todo esto parece gótico puro, y lo es. Sin embargo, el libro es también ciencia ficción auténtica, pues tiene como escenario un sis­tema solar distinto al nuestro, en un futuro remoto. Los plane-tas gemelos de Sainte Croix y Saint Anne han sido colonizados por francoparlantes de la Tierra. La Casa de Cerbero, o Maison du Chien, está ubicada en la ciudad principal de Sainte Croix, y en realidad es un prostíbulo para la clase alta. El narrador y su her­mano son cuidados por un tutor robótico, una máquina inteligente llamada Mr Million, con el patrón cerebral de un hombre muerto hace tiempo. La tía de los niños flota realmente en el aire, pues tiene un dispositivo eléctrico de levitación debajo de la falda para com­pensar sus ya débiles piernas. Y el «padre» del narrador no es real­mente su padre en el sentido normal de la palabra: es el her-mano clónico del héroe, el número cuatro de una serie horripilante de autorrepeticiones. Los relatos sobre reproducciones clónicas –repro­ducción artificial asexual a partir de células de un solo «progeni­tor»– se pusieron de moda durante los años setenta; éste tal vez sea el mejor de todos ellos.

El autor posee un notable talento para combinar motivos y temas futuristas con un sentido lóbrego y abrumador del pasado. Aquí las tecnologías son antiguas, y hacen pensar en perversida-des, y la nueva sociedad interestelar es algo así como el Antiguo Oriente: «Mr Million insistió en detenerse una hora en el mercado de escla­vos … No era un mercado grande … y a menudo los vende-dores y los esclavos parecían amigos; se habían reunido muchas veces frente a distintos propietarios y habían descubierto la misma caren­cia. Mr Million … observó el remate, inmóvil, mientras nosotros nos pateábamos los tobillos y masticábamos el pan frito que él nos había comprado. Había portadores de literas, con nudos de múscu­los en las piernas, y asistentes de baño de estúpidas sonrisas; escla­vos rebeldes encadenados, con los ojos atontados por la droga o bri­llantes de feroz imbecilidad; cocineros, sirvientes domésticos, y otros cien…».

Gene Wolfe (nacido en 1931) es un veterano de la guerra de Co­rea y ex ingeniero. Empezó tarde a escribir ciencia ficción y sus pri­meros cuentos breves aparecieron a finales del sesenta. La quinta ca­beza de Cerbero (The Fifth Head of Cerberus) fue su primer libro importante, y también una obra realmente extraordinaria. For­mado por tres novelas de diferente estilo pero estrechamente vincu­ladas, es uno de los libros mejor escritos de toda la cf moderna, y una obra maestra de equívocos, sutiles indicios y revelaciones apa­rentemente casuales. Malcolm Edwards la describió acertada­mente en The Encyclopedia of Science Fiction como «una exploración verdaderamente imaginativa sobre la naturaleza de la identidad y la individualidad».

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La quinta cabeza de Cerbero (GENE WOLFE)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La quinta cabeza de Cerbero (GENE WOLFE)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

La quinta cabeza de Cerbero, de GENE WOLFE

La quinta cabeza de Cerbero

Imagínense una enorme y vieja casa cuya entrada está custodiada por una estatua de Cerbero, el mítico perro de tres cabezas. Figú­rense un niño sensible que crece en esa casa misteriosa. Él y su her­mano son atendidos por infatigables sirvientes y vigilados por una tía excéntrica que parece flotar silenciosamente a lo largo de los múltiples pasillos de la mansión. Al caer la noche, un padre autori­tario y distante convoca a los niños a su estudio, donde lleva a cabo con ellos absurdos experimentos psicológicos. «Tengo un obscuro recuerdo de estar de pie –no puedo decir a qué edad– ante esa gi­gantesca puerta tallada. La puerta se cerraba, y el mono tullido so­bre el hombro de mi padre se apretaba contra aquella cara de hal­cón, con la bufanda negra y la bata roja debajo de hileras e hileras de libros y cuadernos de notas muy gastados detrás de ellos, y el nauseabundo olor de formaldehído que llegaba desde el laborato­rio, más allá del espejo corredizo.» ¿Es este hombre en realidad el padre del niño? El joven héroe es también el narrador de esta histo­ria engañosa: no se nos dice su nombre; su padre se dirige a él como «Número Cinco». La preocupación central de la vida del narrador consiste en explorar sus orígenes, desvelar el misterio de su naci­miento.

Todo esto parece gótico puro, y lo es. Sin embargo, el libro es también ciencia ficción auténtica, pues tiene como escenario un sis­tema solar distinto al nuestro, en un futuro remoto. Los plane-tas gemelos de Sainte Croix y Saint Anne han sido colonizados por francoparlantes de la Tierra. La Casa de Cerbero, o Maison du Chien, está ubicada en la ciudad principal de Sainte Croix, y en realidad es un prostíbulo para la clase alta. El narrador y su her­mano son cuidados por un tutor robótico, una máquina inteligente llamada Mr Million, con el patrón cerebral de un hombre muerto hace tiempo. La tía de los niños flota realmente en el aire, pues tiene un dispositivo eléctrico de levitación debajo de la falda para com­pensar sus ya débiles piernas. Y el «padre» del narrador no es real­mente su padre en el sentido normal de la palabra: es el her-mano clónico del héroe, el número cuatro de una serie horripilante de autorrepeticiones. Los relatos sobre reproducciones clónicas –repro­ducción artificial asexual a partir de células de un solo «progeni­tor»– se pusieron de moda durante los años setenta; éste tal vez sea el mejor de todos ellos.

El autor posee un notable talento para combinar motivos y temas futuristas con un sentido lóbrego y abrumador del pasado. Aquí las tecnologías son antiguas, y hacen pensar en perversida-des, y la nueva sociedad interestelar es algo así como el Antiguo Oriente: «Mr Million insistió en detenerse una hora en el mercado de escla­vos … No era un mercado grande … y a menudo los vende-dores y los esclavos parecían amigos; se habían reunido muchas veces frente a distintos propietarios y habían descubierto la misma caren­cia. Mr Million … observó el remate, inmóvil, mientras nosotros nos pateábamos los tobillos y masticábamos el pan frito que él nos había comprado. Había portadores de literas, con nudos de múscu­los en las piernas, y asistentes de baño de estúpidas sonrisas; escla­vos rebeldes encadenados, con los ojos atontados por la droga o bri­llantes de feroz imbecilidad; cocineros, sirvientes domésticos, y otros cien…».

Gene Wolfe (nacido en 1931) es un veterano de la guerra de Co­rea y ex ingeniero. Empezó tarde a escribir ciencia ficción y sus pri­meros cuentos breves aparecieron a finales del sesenta. La quinta ca­beza de Cerbero (The Fifth Head of Cerberus) fue su primer libro importante, y también una obra realmente extraordinaria. For­mado por tres novelas de diferente estilo pero estrechamente vincu­ladas, es uno de los libros mejor escritos de toda la cf moderna, y una obra maestra de equívocos, sutiles indicios y revelaciones apa­rentemente casuales. Malcolm Edwards la describió acertada­mente en The Encyclopedia of Science Fiction como «una exploración verdaderamente imaginativa sobre la naturaleza de la identidad y la individualidad».

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La quinta cabeza de Cerbero, de GENE WOLFE»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La quinta cabeza de Cerbero, de GENE WOLFE»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI