Crimen en directo_Camilla Läckberg

Se produce un accidente; una pelea tonta entre amantes y una de ellas acaba muerta con una alta tasa de alcohol en sangre. Parece razonable, si no fuera porque se trata de una abstemia.

Un reality show; los participantes, jóvenes de distintos orígenes con un denominador común: la maestría en el arte del engaño televisivo y la necesidad de reconocimiento público. Una muerte inesperada y, casi, televisada. Todos tienen motivos, todos tienen participación y el show debe continuar. Entre bambalinas, se debatirán los pros y los contras de suspender la emisión del programa o de continuarlas por el bien del gran señor, la audiencia.

¿Valen más las vidas humanas y reales o las vidas inventada y sustentadas por una audiencia embrutecida, que ya solo responde a estímulos cada vez más extremos?

A la par, pinceladas de una antigua historia que hace mella en las vidas de dos hermanos hasta su edad adulta.  Tratando de darle a su existencia ese aire de normalidad que tanto necesitan, irán compartiendo recuerdos, fogonazos de pasado,  a través de los cuales descubriremos a dos almas torturadas.

En esta entrega de Läckberg, en la que Patrik y Erica, al fin, avanzan hacia el altar, se mezclarán historias añejas con la más rabiosa actualidad, que mantienen un hilo conductor vivo y muy interesante.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Crimen en directo_Camilla Läckberg»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Crimen en directo_Camilla Läckberg»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Defectos más comunes de una novela. (II) La trama tonta.

Salero de oro, de Cellini.

Cualquier idea sirve para contar una historia, pero no sirve cualquier idea para escribir una novela. La novela es un recorrido en el que el autor y el lector van juntos durante doscientos o trescientas páginas, que es lo mismo que un viaje de León a Madrid, por ejemplo.

Si tu compañero de asiento te suelta un rollo de todos los demonios, lo más fácil es que busques cualquier excusa para cambiar de asiento, ¿no? Pues con una novela sucede lo mismo, con la agravante de que el lector no necesita pretexto alguno para cerrar el libro y decir a sus amigos que es un rollazo.

La historia que se cuenta, por tanto, o la esencia del conflicto, tiene que ser algo más que una mera anécdota. Y si se trata de una anécdota tiene que convertirse, y cuanto antes, en una especie de alegoría, donde las ideas combaten a través de personajes que las encarnan. En caso contrario, si lo que el autor cuenta es cómo Indiana Jones se fue al Punjab a buscar un moquero, todo lo que se vaya añadiendo a ese germen inicial no conseguirá deshacer la impresión del lector de que le están tomando el pelo.

En general, el lector permite que el engañen, peor no tolera que le engañen con tonterías ni que lo usen como paño de lágrimas o terapia popsicológica. Por tanto, el autor tiene que buscar para sus tramas problemas universales, y que no caduquen a los tres días obligando a un prólogo explicativo sobre qué era aquello del caso Filesa, o aquello de Matesa, o la conspiración de los francmasones contra Prim.

Si cuentas nimiedades, estás perdido.

Y puedes escribir bien, mal o como los ángeles. Porque Cellini tallando garbanzos no sería Cellini.

¿Capicci?

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Defectos más comunes de una novela. (II) La trama tonta. »
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Defectos más comunes de una novela. (II) La trama tonta. »

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI