Este extraño libro de pesadilla fue publicado por vez primera después de la muerte del autor. Brian O’Nolan (1911–1966) fue un estimado periodista irlandés que escribió varias novelas con el seudónimo de «Flann O’Brien», la más conocida de las cuales era la primera, En Nadar–dos–Pájaros (1939). El tercer policía (The Third Policeman) fue escrito poco después de esta obra, que es casi una obra maestra, pero permaneció inédito durante varias décadas. Pese a esta prolongada falta de atención, demostró ser una creación excepcional de literatura fantástica, terrible y extraña. El relato está expresado en un estilo despreocupado e inexpresivo, y empieza con un asesinato. El narrador, que no puede recordar su propio nombre, relata cómo él y su amigo, el «perezoso y holgazán» John Divney, matan a un viejo por su dinero:
Avancé mecánicamente, blandí la pala por encima de mi hombro y lancé la hoja con toda mi fuerza contra la mandíbula saliente. Sentí y casi oí el hundimiento de la estructura del cráneo como una cáscara de huevo. No sé cuántas veces le volví a golpear, pero no dejé de hacerlo hasta que me sentí cansado.
Arrojé la pala y miré alrededor en busca de Divney. No se lo veía por ninguna parte … Mi corazón latía con dificultad. Un escalofrío de temor atravesó mi cuerpo. Si alguien aparecía, nada en el mundo me habría salvado del patíbulo …
Le esperaba un destino peor que el patíbulo. Por supuesto, es traicionado por su cómplice, quien ha huido para ocultar el tesoro de la víctima.
Luego, el narrador visita la casa en apariencia desierta del viejo en busca de la caja de dinero. Oye una tos, se da vuelta y ve al viejo mismo sentado a una mesa y tomando té: «Su cara era aterradora, pero los ojos en medio de ella tenían algo tan escalofriante y horrible que los otros rasgos me parecieron casi amistosos. Su piel era como un pergamino en mal estado que mostraba una mezcla de frunces y arrugas que, entre unos y otros, creaban una expresión de insondable inescrutabilidad». El protagonista no comprende todavía (ni tampoco el lector) que en realidad está muerto y ha pasado al otro mundo, asesinado, a su vez, por el traicionero Divney. Ocurre que el narrador ha sido juzgado por su monstruoso acto, y ahora está condenado a deambular por un paisaje irlandés cada vez más surrealista en busca de la caja de dinero desaparecida.
Dispersas por toda la novela hay abundantes citas (con notas al pie) de un filósofo loco llamado De Selby. Esto da a la novela mucho de su talante de comedia. El relator trabajaba en un «Códice de De Selby» en la época en que fue inducido a co-meter el asesinato, y había esperado que el dinero mal habido contribuiría a pagar la publicación del libro. Ahora el espíritu de De Selby retorna para acosarlo, en las personas de dos policías que encuentra en una comisaría de la zona. Estos policías locos, uno de los cuales tiene una obsesión malsana por las bicicletas, fastidia al narrador con sus adivinanzas en broma. Le muestran varios juguetes enigmáticos, inclusive un juego de cajas chinas: la más pequeña no puede verse ni con una poderosa lupa («Este trabajo debe de ser muy difícil para los ojos», dice secamente el protagonista). Cajas dentro de cajas, una regresión infinita, experiencias cíclicas: gradualmente, el relator se da cuenta de que arrastra su existencia en un peculiar tipo de infierno. Todo se confirma cuando conoce al misterioso tercer policía y descu-bre que está volviendo a vivir todo el ciclo de sucesos acaecidos desde su muerte.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»El tercer policía, de FLANN O’BRIEN»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «El tercer policía, de FLANN O’BRIEN»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI