ROBOTS EN EL TIEMPO.- INVASOR (William F. Wu, Isaac Asimov)

 
Escrito por William F. Wu, con autorización de los herederos de Isaac Asimov

            La serie Robots en el Tiempo.-

El gran robot humaniforme MC Governor, tec. punta futura, empedernido ludópata (sí, también las inteligencias artificiales adoran los juegos de ordenador) intenta evitar el desguace dividiéndose en seis pequeños robots independientes que viajan al pasado. Un equipo humano al mando de Hunter, guapo robot experimental, intenta atraparlos, reunirlos y repararlos.

La lucha del equipo de Hunter con el pasado, que tiene que conservarse para que haya un futuro, produce seis títulos que nos llevan a: 1) Los dinosaurios jurásicos, 2) Jamaica en la mejor época corsaria, 3) La frontera germana del Elba durante la frágil Pax Augusta, 4) La batalla de Moscú en la II Guerra Mundial, 5) Pekín en tiempos de Gengis Khan y Marco Polo, 6) y, por fin, Britania en el año 459 d.c.

            Nº 6: Invasor.-

            El reino de Camelot tiene largas sombras.

            Invasor es el último libro de la serie Robots en el Tiempo.

            En el año 459 d.c., en la Britania abandonada por el imperio romano en decadencia, un hombre llamado Artorius, que dará origen a la leyenda del rey Arturo, rechaza las oleadas anuales de invasores sajones.

            Nos trasladamos a Cadbury Castle, en el centro de Inglaterra, y asistimos a una reconstrucción de la vida cotidiana en aquella comarca que fue llamada Camelot por la leyenda. Las granjas, los caminos, los mercados, la ciudad fortificada alrededor del castillo de Cadbury, la vida militar, un ejército en marcha, una gran batalla… Y personas con nombres tan antiguos y sugestivos como Artorius, Gwenhwyvar, Bedwyr, Drustan, Medraut, Aecius… contados tal como pudieron ser y quién sabe si fueron. La sensación de realidad está muy bien conseguida.

            Mi ejemplar es una primera edición en castellano, año 2.000, por Ediciones Debolsillo, con copyright de Editorial Planeta en 1997, sobre otra de Byron Press Visual Publications Inc. de 1993, y anterior de Isaac Asimov en 1992.

            Está ilustrado con deliciosos dibujos de robots —con pretensiones técnicas— y figurillas humanas en escenas de época. No dejen de admirar el plano de los circuitos sensoriales que necesita Hunter para alzar una ceja, y sonrían.

            El marchamo Isaac Asimov.-

            La serie Robots en el Tiempo apareció en los estantes españoles después de morir Isaac Asimov. Lo sé porque logré comprarlos el primer día, en cuanto la señorita dejó la pequeña pila en el exhibidor. Aparecen en portada a nombre de Isaac Asimov (letras muy grandes) y de William F. Wu (letra muy chiquita)

            En el prólogo del primer libro, “Depredador” —entre los dinosaurios—, William F. Wu nos explica:

            ‘Es, por consiguiente, un honor muy especial para mí escribir relatos de viajes a través del tiempo sobre sus robots positrónicos [los de Isaac Asimov] y sus tres leyes de la robótica, y confío en que el lector disfrute de la serie’.

            Con toda la cortesía oriental, W. F. Wu no quiere declararse autor único.

¿Alguien puede hacer aquí algún comentario que aclare en qué condiciones trabajaban este y otros autores bajo la firma Asimov? Por satisfacer mi curiosidad, nada más.

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»ROBOTS EN EL TIEMPO.- INVASOR (William F. Wu, Isaac Asimov)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «ROBOTS EN EL TIEMPO.- INVASOR (William F. Wu, Isaac Asimov)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI