La novela, una continuación de ¡Guardias! ¿Guardias?, retoma personajes conocidos como el cabo Zanahoria, el capitán Vimes y su prometida Lady Sybil Ramkin o los hombres de la guardia nocturna de Ankh-Morpork y adquiere algunos más.
La historia sigue el esquema habitual de una novela policiaca, incluyendo asesinatos, misterio, visitas a sospechosos (El Gremio de Asesinos, de Bufones (esas máscaras de los payasos, su verdadera nariz…), de Perros (los dos últimos aterradores)
Entre los temas de la novela: el uso de las armas, la discriminación (personalizada en parte por dos personajes de la guardia, Cuddy el enano y Detritus el troll, que comienzan como enemigos naturales (“Los enanos y los trolls se llevan tan bien como las llamas con una casa ardiendo”, “Los enanos y los trolls se llevan como la tiza y el queso. Muy como la tiza y el queso, en realidad. Uno es orgánico y la otra no lo es, y además huele un poquito a queso”) debido a sus respectivas razas y al conocerse establecen una amistad), la monarquía y otras formas de gobierno…
Aderezada con notas al pie de cierto ingenio, al menos la mayoría, y algunas cartas de Zanahoria a sus padres.
Los personajes están muy bien caracterizados, desde los protagonistas a los secundarios.
El cabo Zanahoria enfrentado a un hecho que no detallo para no revelar datos:
“—Él … ¿Es que eso no significa nada para ti?
Zanahoria asintió.
—Sí. Pero personal no es lo mismo que importante”
“Pero yo no mandaré la Guardia, si es a eso a lo que se estaba refiriendo usted.
—¿Por qué no?
—Porque yo podría mandar la Guardia. Porque… la gente debería hacer las cosas porque un oficial les dice que las hagan. No deberían hacerlas solo porque el cabo Zanahoria se lo dice. Porque al cabo Zanahoria se le da… muy bien hacerse obedecer.
El rostro de Zanahoria permanecía cuidadosamente desprovisto de toda expresión.
—Una observación muy interesante.”
La nueva guardia Angua… casi siempre una mujer: “a Angua siempre le costaba mucho recordar cuál era el aspecto que había tenido el mundo cuando ella se encontraba dans une certaine condition, como lo llamaba delicadamente su madre”
Lord Vetinari y su peculiar forma de gobernar: “Muchos gobernantes, buenos y malos y muy a menudo muertos, saben qué es lo que ha ocurrido; un reducido número de ellos consigue llegar a ingeniárselas, mediante un gran esfuerzo, para saber qué es lo que está ocurriendo. Lord Vetinari consideraba que ambos tipos de gobernantes tenían una lamentable carencia de ambición".
MUERTE intentando bromear: “ME HAN DICHO QUE DEBERÍA TRATAR DE CONSEGUIR QUE ESTE MOMENTO RESULTARA UN POCO MÁS AGRADABLE”
Gaspode, el perro que conoce el lenguaje humano: “¿Yo? ¿Un hogar? Sí. Por supuesto. No hay problema. Críos que ríen, una gran cocina, tres comidas al día, un gato la mar de gracioso al que perseguir en la casa de al lado, manta propia y un lugar junto al fuego, ya está viejo y se ha ablandado un poco pero lo queremos, etcétera”
Gran Fido El Jefe Ladrador del Gremio de Perros
“—Está loco, ¿verdad?
—No, la locura es cuando te sale espuma por la boca —dijo Gaspode—. Gran Fido está desquiciado. Eso es cuando te echa espuma el cerebro.”
Una historia con personajes atractivos, dosis de crítica e ingenio en cada línea que sólo se hace pesado en algunos pasajes, se lee casi sin darse cuenta, con una sonrisa en los labios.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Hombres de armas (Terry Pratchett)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Hombres de armas (Terry Pratchett)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI
YO QUE HE SERVIDO AL REY DE INGLATERRA (Bohumil Hrabal)
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»YO QUE HE SERVIDO AL REY DE INGLATERRA (Bohumil Hrabal)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «YO QUE HE SERVIDO AL REY DE INGLATERRA (Bohumil Hrabal)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI
ANTES DE QUE TE DUERMAS (Linn Ullman)
Una curiosa novela en la que se mezclan varios estilos.
Karim Blom tiene una extraña forma de ver a los demás. Es joven y bebe alcohol como una cosaca, y su promiscuidad es contundente. Aprovecha los sabios consejos de su tía Selma (hermana de su abuela) que, según cuenta, también fue muy libertina en su juventud. Y desde ese momento se dedica a seducir y a no permitir un NO por respuesta. No obstante Karin es una persona sensible, lo demuestra el amor que tiene a su padre, pero la verdadera magia la siente al recordar a su abuelo Rikard y al imaginar cómo fue su vida de joven en América, la tierra donde emigró porque era lo único en el mundo que quería hacer desde que tenía uso de razón.
También demuestra su sensibilidad contándole cuentos a su sobrino Sander, claro que Karin -ya sea por el alcohol o por su excesiva fantasía- cuenta a veces extraños y provocativos cuentos, como su propia vida, un relato con una curiosa fijación por los pies, como los pies grandes de su hermana Julie, o el hecho de que al conseguir verle los pies a uno de sus amantes y verse éste despojado de sus botas se convierta en pez, o a la extraña visión que producía los pies de Imelda Marcos (convenientemente operados por un cirujano). Sus miedos, definitivamente, los vuelca en su madre, una mujer que está algo loca y que ama por encima de todo a sus hijos, como tiene que ser una buena madre… eso decía su abuela. Y esos miedos también los convierte en fábula, pero en este caso una fábula de terror. Y es que Karin no es como las demás.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»ANTES DE QUE TE DUERMAS (Linn Ullman)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «ANTES DE QUE TE DUERMAS (Linn Ullman)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI
LOS AMIGOS QUE PERDÍ (Jaime Bayly)
Se trata en esta ocasión de una recopilación de cartas en las que da explicaciones a sus amigos sobre lo que pasó en relidad en algunos casos de malentendidos o la manera en que él veía las cosas en otros casos en que estaba todo perfectamente claro poer se produjo un enfrentamiento.
Una obra autobiográfica, como casi todas las de este autor, en la que se parte de que al lector le interesa lo que le ocurre a una persona concreta. A veces se consigue, pero la mayoría, a mi juicio, no.
A mi gusto, algunos pasajes resultan francamente pornográficos,por su empeño de mostrar en público lo privado.
Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»LOS AMIGOS QUE PERDÍ (Jaime Bayly)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «LOS AMIGOS QUE PERDÍ (Jaime Bayly)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI
EL DÍA QUE MURIÓ MARILYN (Terenci Moix)
La novela “El día que murió Marilyn” se divide en varios libros, cada uno de los cuales está dedicado y se refiere al entorno de cada uno de los personajes que forman el círculo más estrecho e influyente del auténtico protagonista: Bruno Quadreny.
La Amèlia. Libro primero (1934-1947): Está dedicado a la madre de Bruno. Una mujer de clase obrera, perteneciente a una familia de raíces catalanas que se casa con Joaquín (Xim) un joven de su misma condición nada más terminar la Guerra Civil, de la que el joven es un sobreviviente. En un principio cree que lo suyo con su pareja es amor pero pronto descubre engaños por parte de su marido, otras mujeres… otra historia acerca de lo que ella pensaba que era un matrimonio.
En su vida hay un cambio aún mayor que el que supone tener dos hijos: el negocio familiar empieza a prosperar imparablemente tras la guerra y de clase obrera el matrimonio Quadreny pasa a formar parte de la nueva burguesía barcelonesa. De coser pantalones en casa para ayudar a la economía familiar pasa a meterse en un papel de señora delicada, fuerte, estilosa y rica: casi una estrella de Hollywood.
Bruno. Libro segundo (1947-1953): Este segundo libro hace referencia a la niñez y adolescencia del personaje en torno al cual gira la novela: Bruno Quadreny. Cuenta el recuerdo de sus navidades de niño en Barcelona y como de repente un año cambiaron y ya nada sería lo que había sido hasta entonces: nunca más sería un niño.
Habla también de la especial relación que le unía con su mejor amigo: Jordi, hijo de unos amigos de la familia; de su misma edad con el que comparte sus mejores y peores momentos durante toda la historia. Compartió también toda su niñez con su hermano Carlitus, un pobre desgraciado que nació ya con problemas y terminó por morir antes de hacerse un hombre del todo.
Es increíble la asociación que hace el autor en esta parte entre el tiempo y las películas; como de un niño viendo “Cenicienta” Bruno pasa a ser un adolescente y a empezar a sentir impulsos sexuales con Marilyn en “Niágara”.
Jordi. Libro tercero (1961): Jordi es el mejor amigo de Bruno. Desde su más temprana adolescencia conoce su inclinación sexual. Se sabe diferente y eso le hace una persona poco confiada, excepto con su mejor amigo, tímida y temerosa de sus propios impulsos sexuales y afectivos.
Puesto que la niñez del personaje se narra junto a la de Bruno en el libro anterior aquí el autor prefiere centrarse en el oscuro mundo al que se acerca Jordi durante su adolescencia: bares oscuros de hombres extrañamente sonrientes, los barrios odiados por toda su sociedad, amantes de todo tipo y condición que terminaban hiriéndole más que dándole placer…
Xim. Libro cuarto (1928-1962): El padre de Bruno también tiene su historia en la novela. Desde su más temprana juventud fue un hombre promiscuo, al contrario de lo que se esperaba de él en su entorno social Amèlia no era la primera mujer con la que se metió en una cama. Para desintoxicarse de un matrimonio no muy deseado frecuentaba a distintas mujeres, muchas de las veces de las residentes en el Barrio Chino.
La vida de este personaje es lo que se sucede dentro de un paréntesis en su vida física: únicamente se desarrolla y se identifica como persona desde su adolescencia hasta la muerte de su hijo pequeño, Carlitus. La tremenda pérdida del joven y la independencia que había conseguido de él su mujer le habían dejado casi anulado, perdido. Hubiera sido menor el golpe si no hubiera abandonado su ambiente del barrio Chino para dedicarse más a su hogar.
Los cachorros. Libro quinto (1962): Se narra el desenlace, fatal en el caso de Carlitus, de los jóvenes de la novela y el estancamiento que se venía demostrando durante toda la novela de sus mayores
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»EL DÍA QUE MURIÓ MARILYN (Terenci Moix)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «EL DÍA QUE MURIÓ MARILYN (Terenci Moix)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI