FIESTA CON HAVANA CLUB, novela negra cubana

Un nuevo autor de novela negra cubana aterriza en el panorama literario español. De la mano de Editorial Amarante, Andrés Casanova nos presenta la novela “Fiesta con Havana Club”.
La novela negra cubana es conocida en España por sus dos baluartes más importantes y jóvenes: Amir Valle y Lorenzo Lunar, muy premiados y de reconocido prestigio internacional. Sin embargo, merece la pena descubrir nuevos autores de la calidad de Andrés Casanova. En los años setenta del pasado siglo en Cuba comenzó a surgir con pujanza la novela negra policiaca, y fueron autores como L. Rogelio Nogueras o Daniel Chavarría los que potenciaron y dignificaron el género. En nuestro país comenzamos a conocer el género “hecho en Cuba” a través de Leonardo Padura, que con Tusquets tiene publicados una veintena de títulos, uno de los más conocidos es “Vientos de cuaresma”, es muy famoso su detective Mario Conde. Este autor rompió el melón con una descripción realista de la sociedad cubana y dejó entrever una cierta crítica social en su obra, tal vez más acentuada en sus últimos libros donde escribe sobre el desencanto. Con el camino ya abierto surgieron los dos autores reseñados: Amir Valle, publicando con Planeta y otras, tiene desplegadas una docena de novelas disponibles al lector español. Y Lorenzo Lunar, con una decena de títulos en las editoriales Edaf y Almuzara. Aunque se podría nombrar a más autores, esta reseña no pretende ser un estudio sobre la novela negra cubana, el cual está por hacer con rigor y profundidad. Es significativo que los tres más importantes estén fotografiados en la galería de retratos del templo de la novela negra, la librería barcelonesa “Negra y criminal”, por cierto que la editorial Amarante, para la que publica Andrés Casanova, cuenta con un autor entre sus filas en la galería “Negra y Criminal”: se trata de Carlos de Tomás, del cual ya reseñamos en esta misma página su última novela negra “Café Bramante”.
La última generación de autores cubanos aborda, desde el género negro, temas como la corrupción, la tortura, el narcotráfico, el contrabando, la prostitución, etc. Males que aquejan a cualquier país latinoamericano… y de otros lugares, con independencia de su color político. Lo esencial, y común denominador de los autores, es: que no explican la realidad de cuba, simplemente la narran aprovechando el género. Escudarse en la ficción es una manera de hacer crítica social. Y no es exclusivo de ellos, algunos de los autores de la novela negra nórdica no dejan títere con cabeza, y ahora estoy recordando las palabras que dijo Juan Madrid en una entrevista concedida hace un año al periódico El Mundo: “La única literatura posible hoy en día es la negra… Nada de escritores encerrados en su torre de marfil. En este mundo no hay más que soledad, angustia, explotación, violencia. O se cuenta así o no se cuenta… Cuando te pones a escribir, lo quieras o no, la realidad se cuela por todas partes, no existe un escritor apolítico, porque su oficio es el de contar conflictos.”
La ciudad de la Habana da para mucho, y por eso no quiero dejar de mencionar que otros autores actuales (no cubanos) del género han utilizado a Cuba y en especial a La Habana como escenario de la acción de su novela y con descripciones de personajes cubanos que podríamos poner en cuarentena, pues nos obliga a pensar que por ejemplo un novelista español, me acuerdo de José Luis Muñoz con su obra “Llueve sobre la Habana”, a pesar de su buena intención, de describir la relación del fuerte sobre el débil, de meternos poéticamente en La Habana; sin embargo, no tiene “el sabor” que nos transmiten los autores cubanos.
“Fiesta con Havana Club”,de Andrés Casanova, tiene todas las características señaladas con anterioridad, y añado más: La poética de la narración y el delicioso surrealismo que nos hace sonreír a cada página. Como dice la sinopsis: “Se trata de una novela de espionaje donde la acción nos conduce por el laberinto físico-mental de una hermosa y joven cubana, Zhenia Ortiz, que tiene por encargo ganarse la confianza del asesor principal del Ministro de Desarrollo Técnico. Una novela llena de intriga y acción; con policías cubanos, políticos, comerciantes extranjeros, funcionarios corruptos, personajes del hampa, marginados, etc. Un cóctel al que no le podía faltar la Santería ni los nuevos cristianos, cuyo resultado es un inaudito policiaco en el que no sólo actúan personas de carne y hueso. El autor cubano ha diseñado unos personajes, como el capitán Tony Ramírez, o su compañero Osvaldo Cantabria, que no se alejan en absoluto del estereotipo del detective clásico europeo. Andrés Casanova nos ofrece una visión distinta de La Habana, y lejos de narrar el lado más frívolo, a pesar del sentido del humor y un cierto surrealismo, crea una atmósfera alrededor de los protagonistas que por sí misma nos introduce en la historia íntima de cada uno de ellos; y afloran los sentimientos, las cargas del pasado, los prejuicios e incluso las frustraciones”. De una narración y factura impecable, la acción de “Fiesta con Havana Club” no nos deja perder ni un ápice de interés hasta terminar su lectura. Una Cuba que se mira hacia dentro, “… lo más preocupante era que estos enemigos de ahora no parecían en realidad agentes de la CIA, seres de carne y hueso, sino demonios…” Una novela continuadora y en la estética de «Tormenta tropical de verano», novela negra que cuajó un gran éxito tanto en cuba como en Méjico.
De Andrés Casanova cabe destacar, que tiene escritas una docena de novelas y aunque esta es la primera que publica en España, sí fueron publicados varios libros de poesía en editoriales españolas en la década de los 90, destacando en la antología «Poesía Cubana Hoy», Editorial Grupo Cero, Madrid, 1995.
Eladio Martín (Élmar) para Crítica de Libros
Ficha bibliográfica:“Fiesta con Havana Club”, Andrés Casanova. Editorial Amarante, Salamanca 2011. (Novela negra) Formato: ebook sin DRM desde editorialamarante.es; 65.673 palabras aprox. ISBN: 978-84-939625-3-1 (Archivos de compatibilidad: ePUB y MOBI para Kindle desde la misma web).

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»FIESTA CON HAVANA CLUB, novela negra cubana»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «FIESTA CON HAVANA CLUB, novela negra cubana»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Mientras ella sea clara (Carlos Villar Flor)

Mientras ella sea Clara, de Carlos Villar Flor

Clara es una joven santanderina de 26 años que vive con su padre, viudo desde que ella nació. Vitalista y complicada, la chica comienza a narrarnos en tono confidencial-borde su dilema más acuciante. Lleva trece años saliendo con «Míchum», inocente y beaturrón portero de discoteca, pero eso no obsta para que haya realizado dos nuevas conquistas: Mario Martello, cincuentón de humildes orígenes y posición acomodada, y Pelayo, un madrileño «de sonrisa superferolítica», apasionado y sensual, carne de oenegé, que la deslumbra desde el primer día en que se conocen en las playas del Sardinero.

Clara hace auténticos malabarismos para mantener la relación a tres bandas, no sin graves riesgos para sus nervios en las diversas ocasiones en que está a punto de ser pillada in flagranti por alguno de los otros dos o sus allegados. El equilibrismo se complica cuando los tres le proponen matrimonio sucesivamente, para la próxima primavera, y ella acepta. Clara sabe que debe tomar una decisión, pero no acaba de hacerlo, pues los tres hombres representan diversas facetas de su vida a las que no quiere renunciar voluntariamente.

El tiempo pasa, y a medida que se acerca la fecha misteriosos acontecimientos ensombrecen el ya de por sí complicado panorama. Al final la acción se precipita. Las pistas inconexas cobran sentido y desembocan en un desenlace sorprendente, que nos demostrará que no conviene desdeñar ninguno de los detalles que los sucesivos narradores nos han ido transmitiendo desde el principio de la historia, por anecdóticos que pudieran parecernos.

 

De Mientras ella sea clara la crítica ha dicho:

Un texto ameno y ágil, de rápida lectura y capaz de arrancarnos unas cuantas sonrisas cómplices y no menos carcajadas. Pero es también un libro que permite varias lecturas simultáneas, desde la clave social, la política y la metaliteraria.

?Javier Menéndez Llamazares, Diario Montañés

La mejor novela de Carlos Villar, un libro muy recomendable, tanto para quien quiera paladear buena literatura, como para quien quiera pasar un divertido rato de lectura.

? Alonso Chavarri Diario La Rioja

Una novela que aunque a priori pueda resultar una comedia romántica realmente fluctúa entre varios géneros… difícil encasillar… una novela fresca, y agil.

?Gema Ponce El Mundo Cantabria

 

Carlos Villar Flor ha escrito numerosos artículos y monografías sobre novelistas británicos e irlandeses de mediados del siglo xx. Ha editado y traducido diversas obras literarias inglesas, entre las que destaca la trilogía Espada de Honor, de Evelyn Waugh y Vagabundo en París y Londres, de George Orwell. Como creador ha publicado los relatos Hay cosas peores que la lluvia (1998), la novela Calle Menor (2004) y los poemarios Más relinchos de luciérnagas y Poeta en su tierra (ambos en 2006). Ha ganado el premio de Poesía «Ángel González», y sus relatos y poemas han sido incluidos en antologías y revistas nacionales. Desde 1995 dirige la revista literaria Fábula. Es profesor de literatura inglesa en la Universidad de La Rioja.

Número de páginas: 376

ISBN: 978-84-936813-7-1

P.V.P: 20€

 

 

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Mientras ella sea clara (Carlos Villar Flor)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Mientras ella sea clara (Carlos Villar Flor)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Nieves Paganas

Con «Nieves Paganas» de Fazola, Editorial Amarante sigue dando en el clavo. Ante un panorama literario plagado de novelones históricos y vampirescos, y alcanzando la saturación negra que nos llega del frío, este sello editorial después de haber publicado dos títulos del magnífico escritor Carlos de Tomás, nos sorprende con una obra maestra, hacía algunos años que no leía una novela tan buena, agradezco que haya sido un escritor español el que me haga seguir creyendo en nuestros escritores. Fazola, seudónimo de un hombre de peso intelectual, nos entrega para nuestro deleite la novela «Nieves Paganas«: «María se fijó en su primo Ramón, lo único aprovechable que tenía cerca, pero enseguida comprendió que la unión de por vida con él no encajaba en sus aspiraciones de libertad. Cuando María llegó a la capital, Cayetano «Cayo» se convirtió en conductor de su presente y de su futuro. Con él aprendió, para luego ser destruida por lo aprendido. Él falló cuando María más lo necesitaba; fue superado por los planes que hombres siniestros guardaban en sus «baúles» para ponerlos en práctica cuando alcanzaron el poder». La sinopsis apenas nos apunta que se trata de una historia que va más allá del triángulo amoroso, una narración que nos recuerda a las grandes obras de la narrativa rusa del S.XX, donde encontramos todos los componentes para alcanzar la emoción sin sensiblería. Escrita en segunda persona se convierte en rara avis de la novela, al igual que «Drácula» o «Las amistades peligrosas». Provocadora incluso desde la estética. Sin embargo, una vez que nos adentramos en el libro, la segunda persona convierte al lector en protagonista; como si se transformara en el redactor de un diario con una fuerza narrativa sorprendente. Pero lo más paradójico y atractivo de la novela es esa mutación que provoca en el lector, que a nadie podrá dejar indiferente; pareciera que ya conocemos los acontecimientos antes de ser narrados. «Nieves paganas» es posiblemente una de las obras escritas en castellano más importantes de los últimos veinte años. De un lenguaje elegante y descriptivo cuyos personajes, de traza soberbia, nos adentran en un ambiente oscuro y secreto, lo que está detrás de la cara más amable del oficio más antiguo del mundo. Un libro que no agota el suspense y la intriga. Imprescindible y muy recomendable. Ficha bibliográfica: Título: «Nieves Paganas«. Autor: Fazola. Ed. Amarante, octubre 2011 (ebook).

Eladio Martín (Élmar).

 

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Nieves Paganas»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Nieves Paganas»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Purga (Sofi Oksanen)

purga.png»>purga» src=»http://www.criticadelibros.com/wp-content/uploads/2011/03/purga.png» alt=»» width=»200″ height=»260″ />

Purga, Sofi Oksanen

Esta novela proviene también del norte, peor la autora no es sueca ni finlandesa, ni la temática es negra. Se trata d euan novela histórica de las que aquí se suelen ver poco, acaso proque cuente lo que sufrió lagente con la instauración del socialismo en los países subyugados pro la Unión Soviética.

El inicio es hace sólo veinte años, en el 92, poco después del hundimiento del comunismo, pero la novela va y vuelve al pasado, excavando en sus efectos.

En una despoblada zona rural de Estonia, en 1992, un año después de que la pequeña república recuperase la independencia tras la implosión de la Unión Soviética, Aliide Truu, una anciana que malvive sola junto al bosque, encuentra a una joven exhausta y desorientada en su jardín. Zara es una veinteañera rusa víctima del tráfico de mujeres, que ha logrado escapar de sus captores y ha acudido a la casa de Aliide en busca de una ayuda que necesita desesperadamente.

Cada cual lleva lo suyo y cada cual tiene su herida, y por tanto acabrán por entenderse.

A medida que Aliide supera la desconfianza inicial, y se revela el vínculo que une a las dos mujeres, emerge un complejo drama de viejas rivalidades, amor no correspondido y deslealtad que ha arruinado la vida de una familia durante décadas. Narrada en capítulos cortos que alternan presente y pasado a un ritmo subyugante, Purga describe las consecuencias del miedo y la humillación, pero también la inagotable capacidad humana para la supervivencia, y descubre el altísimo coste que pagan los ciudadanos, en especial las mujeres, en determinadas circunstancias históricas.

Asñi la califican en el catálogo:

 Una novela que por su originalidad y su maestría nos asombra y sobrecoge. Muy pocas veces surge una novela en el panorama literario internacional que suscite un entusiasmo tan unánime como ha sido en el caso de Purga, de la escritora finlandesa Sofi Oksanen, joven prodigio de la narrativa nórdica. Desde su aparición en Finlandia en 2008 ha merecido los premios más importantes del país, así como el renombrado Premio de Literatura del Consejo Nórdico. En Francia, donde lleva vendidos más de 200.000 ejemplares en apenas cuatro meses, obtuvo el prestigioso Premio Femina de literatura extranjera. En diciembre de 2010 Purga recibió el premio europeo a la Mejor Novela del Año. La novela de Oksanen se traducirá a 33 idiomas.

Nosotros no diremos que e spara tanto, pero dese luego se trata d euna novela muy interesante, con ese estilo a medio camino entre lo alemán y lo eslavo, entre lo humano y lo filosófico, que tantos buenos libros ha dado a la historia de la literatura. Muy recomendable.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Purga (Sofi Oksanen)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Purga (Sofi Oksanen)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

DIME COMO TE RELACIONES Y TE DIRE QUIEN ERES (Pablo Palmero)

Una perspectiva sistémica sobre la gran lacra de nuestros tiempos: la incapacidad para amar y ser amados.


Se trata de un libro directo, claro y vanguardista. Un estilo descriptivo, incisivo e ingenioso que aborda tabúes y cuestiones controvertidas.

El hilo conductor son las necesidades y carencias afectivas que motivan nuestro comportamiento. A través de originales interconexiones indaga en el porqué hacemos lo que hacemos y sentimos lo que sentimos.

En esta sociedad de aparente libertad de expresión, hay ciertos tabúes que se cubren con el silencio. Un amparo colectivo marcado por el miedo a desvelar las mentiras que nos sostienen.
 Para saber quienes somos y a dónde vamos hemos de conocer también de donde venimos. Este libro no especula sobre nuestros orígenes, nos remite a nuestras raíces humanas, a los entresijos familiares donde nos criamos y donde pudimos o no, desarrollarnos como personas sensibles y diferentes.

Este libro no se enmarca dentro del crecimiento personal, sino más bien en lo que el autor prefiere denominar “desarrollo interpersonal”. Una comprensión necesaria para una nueva revolución, lejos de utopías y más cerca de la realidad y la condición humana.
 Las ideas expuestas suponen una valiosa aportación y un paso lógico y evolutivo al actual panorama de la psicología convencional y de autoayuda.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»DIME COMO TE RELACIONES Y TE DIRE QUIEN ERES (Pablo Palmero)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «DIME COMO TE RELACIONES Y TE DIRE QUIEN ERES (Pablo Palmero)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI