LA RAZÓN PERSONAL, ÚLTIMA INSTANCIA DE LA MORALIDAD

*
Bernhard Schlink, Mentiras de verano
Trad. Txaro Santoro
Anagrama, Barcelona, 2012, 258 págs.
*
*

*
 

 

 

 

 

 

*

por Anna Rossell

*
Después de la famosísima novela El lector, que catapultó a Bernhard Schlink a la fama –traducida a 39 lenguas, fue el primer libro alemán que encabezó los más vendidos en la lista del New York Times-, cualquier nueva publicación del autor es esperada con impaciencia y hasta acogida con exagerada generosidad. Es difícil superar o incluso igualar el logradísimo equilibrio entre la acertada selección de ingredientes que reunía El lector: polémico por excelencia, sobre todo en su país, por poner el tema del nacionalsocialismo una vez más en la palestra bajo una óptica osada y renovada, el arte de saberlo prolongar planteándolo en su vertiente filosófica universal, una buena dosis de suspense en el desarrollo y la habilidad para suscitar una porción de mórbido interés a través de la relación sentimental entre sus protagonistas, un joven alumno de instituto y una mujer madura. Mentiras de verano, publicado en alemania en 2010, que desde abril cuenta ya con la segunda edición en España, no ha sido concebido con la ambición de la novela, ni tan siquiera con la algo más modesta de la serie del inspector Selb del mismo autor, de la que el lector hispanohablante puede gozar también en lengua española. El acertado título parece querer no llevar a nadie a engaño, anuncia la intención de una serie de textos sin desmesuradas pretensiones, de fácil lectura y temática desenfadada, ideal como entretenimiento de verano. Y cumple con este objetivo esta colección de siete cuentos, que, con todo, sigue teniendo el sello filosófico que caracteriza todos los escritos de su autor, que tampoco ahora renuncia a plantearse preguntas y a confrontar a sus lectores con la complejidad del comportamiento humano.
Bernhard Schlink (1944, Großdornberg –alemania-), parece querer compensar en la ficción literaria el espinoso realismo de la práctica de su profesión de juez, pues todas sus obras giran en torno a la dicotomía ley versus justicia como dos planos diferentes condenados a no coincidir. Y si bien el autor pretende plantear el tema de modo imparcial y lanzar al aire la pregunta sin arriesgar una respuesta, se insinúa claramente la tesis de que la injusticia es inherente a cualquier sentencia. Así tanto en la serie policíaca de Selb como en El lector la ley se nos presenta como un instrumento inapropiado para administrar justicia y en este último se hace evidente que la moralidad y la legalidad siguen caminos propios y trabajan con materiales distintos. A Schlink le interesa estudiar esta temática, que a menudo le hace plantearse la moralidad de la verdad y la mentira. Ya El lector partía de una mentira en el desarrollo de la trama. En Mentiras de verano Schlink explora las consecuencias de la mentira (o de silenciar la verdad) en la vida de los protagonistas de sus siete historias –algunas algo forzadas- y en sus relaciones. En este caso el autor alemán sale airoso en su intención de no juzgar a sus personajes, la voz narradora se abstiene de cualquier opinión, ni siquiera insinuada, y se limita a su papel de observador imparcial que transmite los hechos tal y como supuestamente sucedieron. Tampoco existe en lo narrado un intento de introspección sicológica, si hay que arriesgar alguna tesis, quizá entonces la de que todos los seres humanos nos servimos en la vida de la mentira, más o menos consciente –también del autoengaño-, para compensar nuestra debilidad y encontrar el propio equilibrio en situaciones de otro modo insuperables o superables sólo con dolor y dificultad. Ante la imparcialidad del narrador cada historia –una breve incursión en la vida cotidiana de individuos corrientes- lleva al lector a plantearse por sí mismo el por qué de la mentira, incluida la propia; a cada lector le corresponderá en cada caso la respuesta. Vistas las Mentiras de verano como una parte del conjunto de su obra, diríase que el autor subraya la motivación personal como único y auténtico referente moral.

© Anna Rossell

Y aún soñarás conmigo (Erich Becker)

Aún soñarás conmigo

¿Cuánto van a durar los iraquíes como malos en las películas? Cuatro días. Nosotros hace sesenta y tantos años que perdimos la guerra, y aún somos creíbles como malos de cine. Para malo no vale cualquiera.

Con esta impresionante frase comienza Aún Soñarás Conmigo, una novela histórica que narra el desembarco de Normadía visto desde el lado alemán. La novela habla del despliegue de los restos del ejército alemán en Francia, y de cómo la mayoría de los soldados estaban ya para entonces convencidos de que la guerra estaba perdida, sin que ello les impidiera seguir luchando, porque el objetivo final no era ya la victoria, como proclamaban los políticos en Berlín, sino infundir tal temor al enemigo que no se atreviese a repetir una condiciones de paz como las de Versalles.

Las  página de esta novela están llenas de locos, aventureros y personajes desesperados a los que nada les importa ya, salvo seguir luchando, porque temen más a la paz y al día en que tendrán que regresar a sus casas para seguir con la vida diaria que a cualquier suerte que pueda hacerles correr la guerra.

Los americanos quieren regresar, pero a los alemanes, a muchos de ellos, no les queda un lugar al que volver y lucharán en la defensa de una tierra que no es suya como el que lucha por los recuerdos de su infancia o por los días en que fueron los amos del mundo. Y en esa lucha están dispuesto a hacer nacer el mito del verdadero superhombre, no el de Goebbels y su raza aria, sino el que tiene derecho a matar porque está dispuesto a morir.

Una novela osada, terriblemente humana y sin concesiones. Vale la pena leerla aunque sólo sea por alejarse de los caminos trillados del maniqueísmo al uso.

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Y aún soñarás conmigo (Erich Becker)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Y aún soñarás conmigo (Erich Becker)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI