Willy Loman lleva toda su vida trabajando como viajante o como aquí en España se le llamaría, de representante o vendedor. Linda es su esposa, quien vive entregada a él. Y Biff y Happy son sus dos hijos, sobre quienes Willy vuelca sus frustaciones, sueños, culpas, etc., en especial sobre Biff, sobre el que había volcado sus propios sueños. Willy Loman sólo está llegando al final de un trayecto que inició hace mucho y se encuentra con el desolador resultado o final del camino.
Aunque fue escrito en 1949, puede verse perfectamente reflejada la sociedad actual y "moderna" de este siglo XXI. Refleja de una forma sencilla y sin embargo extraordinaria en muchos aspectos, la visión de la mayoría de los trabajadores, de la gente de a pie, sobre el concepto que se tiene sobre el éxito profesional y el sueño de conseguirlo y cómo conseguirlo. Willy Loman es una víctima más de todo el entramado social que solo busca el dinero, el reconocimiento… y todos esos valores tan de moda y que además le condiciona en su relación con los demás, sobre todo con su familia.
Miller nos muestra la realidad de aquello que hoy día llamaríamos “la sociedad del bienestar”, un espejismo que se esfuma cuando nos acercamos.
http://reginairae.blogcindario.com/2005/01/00053-muerte-de-un-viajante-de-arthur-miller.html
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Muerte de un viajante (Arthur Miller)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Muerte de un viajante (Arthur Miller)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI