La verdad es que no tengo muy claro el balance de este libro. Lo compré porque me llamó la atención la mezcla cultural de la autora: origen húngaro y lengua alemana. En principio, para un amante de la literatura centroeuropea, la cosa promete. Después te pones a leerlo, y ves en la solapa que ha sido traducido a un montón de idiomas. Promete más aún. Y luego, ya en harina, el caso es que no hay quien lo aguante.
Pero cuidado: te pierdes, te aburres, no te enteras, y allá pro la página 100 piensas que es culpa tuya, así que lo dejas en barbecho un par de meses y lo vuelves a tomar entre las manos en otro momento más relajado. Y resulta que era cierto: que era culkpa mía, proque en la segunda lectura capté la clave de la autora y encontré mucha más miga narrativa que ne la primera.
Y ahora sí, con el libro acabado, puedo contar que valer mucho, pero mucho más como experimento técnico y narrativo que como novela en sí. Como novela, o como historia, la encuentro un poco floja, pero no por mala, sino pro excesivamente extensa para la idea y la tesis que desarrolla. Tengo la impresión de que nos cuenta lo mismo exactamente que Borges nos contaba en uno de sus relatos, con una caracterización de personajes que no llega a ser ni intensiva ni extensiva, sino simplemente repetitiva con algunos matices. Y sin embargo, fascinante por el modo en que está contada.
Abel Nema es un joven Balcánico que mantiene una equívoca relación de amistad con otro muchacho de su edad. Su padre los ha abandonado a él y a su madre, y él se siente sólo, especialmente tras la triste peripecia de tener que buscar a su padre en compañía de su madre. El día que decide dar el paso y decirle a su amigo lo que siente por él, se declara la guerra de Yugoslavia y el mundo se derrumba. A continuación Abel sufre un accidente y se encuentra ajeno a sí mismo, emigrado, sin amigos y sin emociones.
La apatía como lucha contra el dolor será el motor de toda la obra. Y realmente encontramos mucha apatía.
La técnica, soberbia. Insisto. En ese sentido, muy recomendable.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Todos los días (Terezia Mora)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Todos los días (Terezia Mora)»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI