La senda oscura (Asa Larsson)

La senda oscura

La cosa geográfica me está dejando últimamente un poco patidifuso. ¿Por qué razón, oh cielos, se ponen de moda de pronto los autores de un país en un género, como si haber nacido en la misma tierra les imprimiese un sello especial?

Estoy de acuerdo en que existen caracteres, idiosincrasias y literaturas nacionales, pero la asociación entre lo negro y lo escandinavo, tras el éxito de Steig Larsson me parece excesivo. 

En este caso, además de la coincidencia de apellido, tenemos también a un sueco que nos habla de las negruras de su muy racional país, de un macabro asesino, el inquietante norte de Suecia, despoblado, frío y oscuro, y un sórdido drama sexual.
Una mujer aparece muerta en un lago helado. Su cuerpo está torturado y presenta una extraña quemadura alrededor del tobillo. Desde el primer instante, la inspectora Anna-Maria Mella sabe que necesita ayuda. El cadáver es de una de las ejecutivas de una compañía minera cuyos tentáculos se extienden por todo el mundo. Anna-Maria necesita que una abogada le explique algunas cosas acerca del negocio, y conoce a la mejor. La abogada Rebecka Martinsson está desesperada por volver al trabajo después de un caso que la ha destrozado, y acepta la propuesta de Anna-Maria Mella. Sus investigaciones revelan una compleja y siniestra relación entre la víctima, su hermano y el director de la empresa. Todo parece indicar un móvil sexual, pero los negocios turbios de Kallis Mining abrirán otra vía de investigación.

Si combinamos, por tanto, la corrupción económica, el medio ambiente, el sexo y una especie de malquerencia soterrada contra todo lo que sea economía y lucro, tenemos una novela bienpensante, políticamente correcta y que parece recién salida de la factoría de uno de esos editores que no cree en los libros sino en las fórmulas.

La novela no está mal, pero a mi juicio no justifica en modo alguno el éxito de ventas que ha tenido en España. Y hasta me da pereza escribir esta reseña porque creo que en quince días caduca. Ojalá tenga ocasión de desmentirme…

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»La senda oscura (Asa Larsson)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «La senda oscura (Asa Larsson)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI

Leyendario. Criaturas de agua. (Óscar Sipán)

Zaragoza.- La bodega del Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente de Zaragoza ha servido de marco para la presentación de “Leyendario. Criaturas de Agua”, escrita por el oscense Óscar Sipán e ilustrada por el zaragozano Óscar Sanmartín. Su colaboración ha dado vida a una novela ilustrada que se enmarca en la Zaragoza de principios del siglo XX, en la que se entremezcla lo real y lo irreal en un punto de encuentro llamado, fantasía.

En un escenario zaragozano lleno de desencanto social, huelgas y fiebre española surgen criaturas o monstruos de agua: hombres con branquias que mueren por amor, animales cleptómanos que roban barcas o tesoros en el Ebro custodiados por estrellas de mar. Todo ello de la mano del periodista creado por Sipán, el cual trabaja en la Agencia de Noticias Curiosas, y apoyado en las creaciones de Sanmartín, que se resume en: El hombre está compuesto de agua y vanidad.

El libro, editado por Tropo Editores, se engloba dentro de la Colección “Biblioteca del Agua y Medio Ambiente” de Expo Zaragoza 2008. Como ha expresado Sipán, que se ha nutrido de las noticias y las características de la época, “hemos construido un mundo mágico en el que aparecieran estas criaturas de agua”. Palabras asentidas por Sanmartín que, como zaragozano, ha reconocido que “es una ciudad en la que parece que nunca pasa nada y que nunca parece el decorado ideal para nada relacionado con la fantasía porque nuestro día a día es muy prosaico y muy poco extraordinario”.

Sin embargo, ha compartido que cuando se planteó las ilustraciones quiso reflejar un aspecto de su arte, que es “intentar extraer de lo cotidiano lo que muchas veces es extraordinario pero que no lo vemos”. De tal manera que quienes abren este libro se les abre al mismo tiempo que “Zaragoza sí tiene un trasfondo misterioso y mágico”, ofreciendo la oportunidad de mirar la ciudad de otra manera.

Libertad creativa 

En este sentido, además de agradecer la libertad con la que han trabajado, se han referido a la vía encontrada en el Área de Publicaciones de Expo Zaragoza 2008 para “expresar lo que podemos hacer y de recordarle” a un público muy heterogéneo, por otra parte, “historias que sucedieron y otras que pudieron haber sucedido”. Tales como que la primera máquina del tiempo que aparece en toda la historia de la literatura, ocho años antes que la de H.G. Wells –padre de la Ciencia Ficción-, está ambientada en Zaragoza. “Supuestamente un inventor que acudió a una Exposición Universal en París, hace una máquina que se llama “Anacronópete”, y la situó aquí, a aguas del Ebro”, revela Sipán, un auténtico rastreador de historias.

El jefe de Temática y Contenidos de Expo Zaragoza 2008, Francisco Pellicer, que ha alabado la obra trenzada por los dos aragoneses, ha defendido que con “Leyendario” se reivindica la diversidad del público de la muestra internacional y también “a la minoría que lee”. Con ella se acercan los principios de la Expo a públicos atraídos por el arte, por la ciencia ficción, por la literatura de tal modo que se “permeabilizan fronteras para hacer atractivo el producto”.

De la misma manera, Pellicer ha manifestado que “Expo es ante todo un fenómeno cultural, de encuentros y de intercambios”. En este sentido, ha hecho referencia a una frase acuñada por Lewis Mumford para definir una ciudad: “Una ciudad es buena cuando tienes muchas oportunidades de encontrarte con gente con la que puedes mantener una conversación significativa”. 

Aragón digital, 21 de diciembre de 2007

Viaje a la historia de la publicidad gráfica. Arte y nostalgia

FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Leyendario. Criaturas de agua. (Óscar Sipán)»
ENLACE DE DESCARGA:
ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Leyendario. Criaturas de agua. (Óscar Sipán)»

PDF


FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI